lolo

Entender la compleja realidad de Pakistán es lo que se ha propuesto Plamen Tochev en este estudio que combina la historia con el análisis político y económico.
El Tribunal Constitucional admite parcialmente un recurso contra las normas que permitían facilitar la anticoncepción de emergencia sin prescripción, incluso a chicas de 14 años sin consentimiento de los padres.
Antes desterrada de la enseñanza pública, la educación diferenciada empieza a extenderse en Estados Unidos gracias a que cuenta con aceptación entre las familias y con el impulso de algunos educadores que ven en ella una salida a los problemas de los alumnos pobres y de minorías.
Scorsese entrega un documental sobre los Rolling Stones, basado en la filmación de un concierto en Nueva York, con algunos clips retrospectivos.
Pasable película de acción, con persecución a varias bandas, pero previsible y con pasajes inverosímiles.
Impresionantes Seymour Hoffman y Laura Linney en una película áspera, muy del estilo Sundance. El guión aspiró al Oscar.
Interesante thriller policiaco, pero el buen trabajo del director y de los actores no logran que remonte los defectos del guión, que cae en tópicos.
En una conferencia pronunciada el jueves en la catedral de Westminster ante unas 1.600 personas, el ex primer ministro británico Tony Blair destacó la importancia de la religión en un mundo globalizado.
Internet ha democratizado las formas de expresión y se ha convertido en un instrumento con gran influencia en las campañas políticas. Pero a veces su poder en este terreno es desproporcionado.
Primera novela de una trilogía que recrea las leyendas sobre Robin Hood, posee las virtudes de los clásicos de aventuras.
24 relatos muy diversos, escritos a lo largo de veinte años, entretenidos, que dejan una sensación agradable y poco poso.
Roth recorrió Rusia en 1926 por encargo de un periódico alemán. Sus crónicas semanales sorprenden por la perspicacia con que analiza la situación del país en los primeros años de comunismo.
La sonada conversión al cristianismo de Magdi Allam, periodista italiano de origen egipcio y musulmán, subdirector del Corriere della Sera, ha puesto en primer plano algunos equívocos en el diálogo entre la Iglesia y el Islam.
La desaparición del cristianismo en Oriente Medio sería una tragedia también para el islam, dicen los firmantes.
Se acaba de traducir al castellano el libro de Magdi Allam Vencer el miedo. (Encuentro, 222 págs.), publicado en Italia en 2005. El periodista italiano se expresa sobre algunos puntos discutidos.
Brigitta es uno de los mejores relatos de Stifter. En él narra un viaje a las estepas húngaras, a visitar a un amigo afincado allí, empeñado en la transformación de aquellas tierras inhóspitas.
El accionista mayoritario es una novela entretenida, ágil, bien hecha, con una trama policial de interés, que resulta muy enriquecida por el retrato psicológico y familiar del protagonista.
La historia del famoso ilusionista Harry Houdini, bien realizada e interpretada, aunque con licencias que no responden a la verdad.
El escritor Ignacio Martinez de Pisón resume en el prólogo, con bastante acierto, el contenido de este libro: “El viaje hacia la singularidad que constituye toda adolescencia”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.