lolo

En torno a una soltera de 30 años que se toma la vida como si fuera adolescente, Leigh arma una comedia con algunos momentos divertidos pero zafia y caótica, con llamativas caídas de ritmo.
En el fondo de esta novela yace, como preocupación filosófica, una crisis de identidad del ser humano (ser y parecer) y el afán de constatar la desesperanzada vaciedad de la vida, en la que la sociedad viene a ser como una trampa de la que nadie puede escaparse.
Mucho se ha escrito sobre laicidad, tras la visita del Papa Benedicto XVI a París y Lourdes. Hay una laicidad que no se contrapone al cristianismo, sino que es su consecuencia legítima.
En el 50º aniversario de su muerte reza para que prosiga su causa de beatificación.
Quieren contrarrestar el predominio liberal promoviendo la enseñanza de valores occidentales.
Donde la ley exige ese requisito, el descenso ha sido de hasta el 30%.
Ante el alza de precios de los alimentos, los inversores compran terrenos agrícolas.
Favorecer el matrimonio contribuye a evitar la desestructuración familiar y la pobreza infantil.
El director colombiano Rodrigo García (Nueve vidas) no termina de sentirse cómodo en este irregular pseudothriller con tintes sobrenaturales que protagoniza una solvente Anne Hathaway.
Thriller de acción extenuante que pone de manifiesto el viejo principio de que el fin no justifica los medios. Entretenida y correcta pero manida en forma y fondo.
Recreación de los disturbios de 1999 en la ciudad de Seattle, con motivo de la reunión de la Organización Mundial del Comercio. Interesante pero lastrada por un planteamiento simplista y maniqueo.
Rosales, triunfador en los últimos premios Goya con La soledad, firma una compleja película sobre un asesino etarra, con una estética y un discurso que han dividido a la crítica.
Ácida sátira sobre el espionaje, el culto al cuerpo y la inmadurez afectiva. Farsa menor de los Coen, tras su triunfo en los Oscar con No es país para viejos.
La gran novela de Waugh llega al cine en una adaptación que es fiel a los hechos, pero no al punto de vista de su personaje narrador, Charles Ryder.
El argentino Burman (Derecho de Familia) reflexiona sobre el paso del tiempo, el amor que se agosta y la creación artística. El guión tiene cierta gracia, y una inteligente puesta en escena.
Interesante y metafórica película israelí que cuenta el conflicto entre una viuda palestina y el ministro de Defensa de Israel por un limonar.
Una empresa fundada por dos inmigrantes ha inventado un medio de transporte que ha alcanzado gran éxito entre las familias holandesas.
La novela cuenta la historia de un hombre que regresa a su ciudad natal porque la mujer que amó hace 40 años, ha fallecido por causas poco claras. Falta oficio, pero es entretenida.
Dos puntos es un libro más, otro rato de rica conversación con la poeta polaca quien, a sus casi noventa años, sigue sin querer acostumbrarse a la complejidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.