lolo

En Kenia han visto la victoria de Obama como el triunfo de un hijo de la tierra y el comienzo de una nueva era en las relaciones con África. Pero Obama es el producto de una cultura distinta.
El fracasado batería de un grupo de los ochenta vuelve a tocar, pero con chicos veinte años más jóvenes. Simpática comedia con un poco de sal gruesa.
La vida de Lucy Gayhearte le sirve a Cather para reflexionar sobre los temas más importantes que preocupan al ser humano -el amor, el destino- y plantear de nuevo el contraste entre la vida rural y la de la ciudad, con su peculiar.
El día en que los estadounidenses eligieron presidente a Barack Obama, también se pronunciaron sobre 153 propuestas sometidas a votación en 36 estados. Se aprobaron las tres que prohíben el matrimonio homosexual y se rechazaron las tres que habrían impuesto restricciones al aborto. Un estado eliminó la discriminación positiva, y otro legalizó el suicidio con cooperación de un médico.
En la primera novela de Laia Fabregas, que ya ha sido reeditada y traducida a varios idiomas, una mujer rememora su infancia en la Barcelona de los años setenta y la relación con sus padres, activistas políticos en contra de la dictadura.
Ante los avances tecnológicos, el cambio de hábitos del usuario, la erosión de un modelo de negocio, la consigna es “reinventarse o morir”. Es lo que hoy afronta la prensa escrita, que ve cómo los lectores emigran a Internet, mientras la publicidad tarda en transferirse a la red.
Esta pequeña y emotiva película va por libre y sin complejos, y dice alto y claro cosas sobre el influjo benéfico de la familia, la defensa de la vida del no nacido y la belleza de la fe cristiana.
La crisis económica provoca la caída de los precios, en contra de las previsiones.
Ayuda a la Iglesia Necesitada emprende una campaña para recaudar fondos con destino a los católicos vietnamitas.
Un documento de la Santa Sede admite que los obispos pueden recurrir en algunos casos a la ayuda de psicólogos.
Los asiáticos son los que más estudian en universidades extranjeras.
La realizadora navarra Helena Taberna (Yoyes, Extranjeras) cuenta la historia de un tío suyo, párroco en un pueblo vasco, durante la guerra civil española.
Gansel ya demostró en “Napola” su interés por los jóvenes y la atracción que pueden ejercer en ellos las ideologías totalitarias. En “La ola” vuelve a abordar el tema, pero en un contexto contemporáneo.
Película amena y menos estridente que la anterior, parecida a la saga Bourne, que cumple con creces su pretensión de resucitar a un personaje devaluado.
Entretenida y de correcta fractura, este film se inscribe en una larga lista de películas norteamericanas muy parecidas entre sí que se acercan a la labor de sus servicios secretos con una actitud de admiración-repulsa.
La técnica de la novela policíaca le sirve a la autora para hacer un fiel retrato de las compleja vida en la China actual.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Joaquín Navarro-Valls habla en Holanda sobre “Pontificado y Modernidad”.
Por quién se inclinará el voto católico es una cuestión recurrente en cada elección presidencial de EE.UU. Pero los 69 millones de católicos no son hoy un bloque homogéneo. Lo más interesante es el debate que ha habido sobre los factores que debería tener en cuenta un católico a la hora de votar.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.