lolo

Notable película francesa sobre la relación entre un inmigrante que quiere pasar el Canal de la Mancha a nado y un monitor de natación.
La demanda de abolición total impulsada por el Consejo de Europa no distingue entre los malos tratos y los cachetes o azotes que pueden dar los padres.
La apuesta más fuerte de Sony por hacer un videojuego multijugador a gran escala: hasta 256 jugadores simultáneos a través de Internet.
Mientras que en el mundo occidental se pierde el sentido religioso, cada vez más gente se define como Verde con un entusiasmo y unos ritos propios del creyente. Paul H. Rubin señala algunos de estos rasgos en Wall Street Journal.
En EE.UU. aumentan los recursos profesionales para que muchas mujeres puedan relanzar su carrera tras una interrupción por motivos familiares.
El gobierno surcoreano emprende una campaña contra la adicción a Internet, y un experimento en Estados Unidos revela síndrome de abstinencia en jóvenes que pasan un día sin móvil ni ordenador.
Aumenta el número de sacerdotes y seminaristas, excepto en Europa.
En el centenario del nacimiento de Miguel Hernández se publica una edición revisada y ampliada de su biografía más completa.
La nueva entrega de Army of Two llega cargada de adrenalina y acción desde el primer momento y con amplias mejoras. Es preferible jugarla en compañía.
La polémica sobre el uso del velo islámico en las escuelas españolas es artificial o, en último caso, injusta.
La publicación de Compañeras de viaje, el quinto libro de relatos de Soledad Puértolas, coincide con su elección como académica.
Libro de relatos que guardan una íntima relación con el resto de sus libros, tanto novelas como relatos, donde ha desarrollado una sugerente estética del intimismo.
Por 228 contra 59, el Parlamento canadiense rechaza la eutanasia y pide mayor atención a los cuidados paliativos.
El teólogo metodista Daniel M. Bell Jr. plantea si se ha agotado el cristianismo como fuente de resistencia ante el llamado “capitalismo salvaje”.
La primera ministra de origen turco en un Land alemán propone retirar los crucifijos de las escuelas, y luego rectifica.
Historiadores reclaman una enseñanza no confesional de las religiones, para evitar la ignorancia.
Julia Navarro ha conseguido un trabajo serio y valioso, con un personaje central interesante, protagonista de una historia llevada con buen pulso hasta el final.
En el debate sobre abusos sexuales en la Iglesia abundan las acusaciones confusas, y si alguien pide precisión se le trata como si quisiera quitar importancia al problema.
Salvo Francia y Alemania, prácticamente todos los países europeos destinan menos dinero a la enseñanza superior y buscan formas de financiación alternativas, en reacción a la crisis económica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.