lolo

Necesitamos ampliar el concepto de crecimiento económico, sostiene David Pilling, editor del Financial Times, e idear formas de medirlo más adecuadas que el PIB.

La movilización permanente de las emociones carga de ruido y ansiedad el espacio público.
Una especie de “Fargo” a la española, que mantiene un difícil equilibrio de histrionismo, violencia y humor.
Una historia muy real de una pareja que se plantea abortar, pero al final decide tener el hijo. Ganadora del primer premio en el Festival de Málaga 2019.
La doctora Rojas explica de un modo asequible el funcionamiento de las emociones y ofrece consejos sencillos para hacer frente al estrés.
A temprana edad, la enseñanza del currículo escolar en una lengua distinta de la materna tiene ventajas e inconvenientes.
La Casa Blanca amenaza con retirar fondos federales a los proyectos de investigación de los centros que restrinjan la libertad de expresión. La medida ha provocado críticas.
La tercera y, por ahora, última y definitiva entrega de la saga “Kingdom Hearts” ofrece el juego más divertido e intenso, acompañado de, por fin, los mundos Pixar.
Una iniciativa católica busca que los prometidos y los recién casados estén acompañados por matrimonios con experiencia.
El presidente francés deseaba atajar por elevación la crisis de los “chalecos amarillos” con un debate nacional que ha durado dos meses.
Breves reseñas de “Nosotros”, “Onyx, los reyes del grial”, “Bel Canto. La última función” y “Triple frontera”.
El espectáculo “33” quiere acercar a la figura de Jesús a todo tipo de público.
Almodóvar ha rodado una cinta que puntúa más alto que algunas de sus últimas creaciones, y que es una suerte de testamento sobre el séptimo arte.
En este libro de viajes que no logró publicar en vida, el escritor ruso mezcla sus vivas impresiones de Armenia y sus habitantes con reflexiones íntimas.
Premio Adonáis 2018, Marcela Duque dialoga poéticamente con la filosofía y canta a la belleza que ofrecen la naturaleza, las relaciones cotidianas y la fe.
En España hay más muertes que nacimientos, la maternidad se retrasa y uno de cada cinco embarazos termina en aborto. Sin embargo, las parejas querrían tener más hijos.
Tras un prolongado declive demográfico, la Europa centro-oriental empieza a experimentar un remonte de la fecundidad y a atraer inmigrantes, mientras los países occidentales pierden vigor.
El autor, escritor y crítico teatral, reúne una muestra de sus textos más personales, en los que derrocha pasión por la literatura y sentido común.
La protagonista de esta novela, deportada a Siberia en pésimas condiciones, pone el contrapunto de nobleza a unos acontecimientos dramáticos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.