lolo

Breves reseñas de “Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?” y “Mr. Turner”.
La campaña “conspiración de Adviento” anima a redescubrir la auténtica alegría de la Navidad.
Los cubanos, en su gran mayoría, están hartos del enfrentamiento entre Washington y La Habana. La nueva etapa puede resultar beneficiosa para el desarrollo y la democratización del país.
Culmina la trilogía una película bélica grandiosa, que habría ganado con más Bilbo (excelente Martin Freeman) y menos batallas.
Ofrecemos unas sugerencias de obras para niños y jóvenes publicadas en los últimos meses, que pueden dar ideas para acertar con títulos adecuados a la edad de cada lector.
Entre las muchas cosas para hacer en vacaciones, pocas más provechosas que sumergirse en lecturas que nos abran a otras perspectivas. Ofrecemos diversas selecciones de libros publicados en el último año.
De la multitud de videojuegos disponibles en el mercado, ofrecemos una selección de títulos que pueden gustar a los distintos miembros de la familia.
Propuesta sugerente para madres, padres, profesores y estudiantes de Ciencias de la Educación.
Entrañable película, llena de amor a la vida, sobre un anciano que dispone todo para atender a su mujer cuando ella manifiesta un alzheimer incipiente.
Retrato de Lech Wałęsa en primer plano, con un tono realista y casi documental, que muestra su empeño por la libertad de Polonia, su honda fe católica y el amor a su familia.
Película de aventuras basada en un cómic de Marvel, al que quita violencia y añade encanto y humor, con una animación excelente.
Ofrecemos una selección de obras de literatura publicadas en 2014, que pueden dar pistas de lectura y de regalos.
La historia de Moisés, con espectaculares efectos visuales pero falta de hondura dramática y religiosa.
Si estuviera mejor escrita, podría haber sido sobresaliente esta película bélica centrada en la tripulación de un carro de combate norteamericano en la II Guerra Mundial.
Centrándose en las vicisitudes de un destacamento de soldados españoles, el autor reconstruye, con todo lujo de detalles y consideraciones históricas, políticas y costumbristas, las aventuras de los llamados “últimos de Filipinas”.
La autora recrea la psicología de una viuda anciana, que está perdiendo sus facultades mentales y está obsesionada con la posible desaparición de su amiga Elisabeth.
Esta novela se enmarca en el panorama social y cultural de Checoslovaquia, Rumanía y Bulgaria en el final del totalitarismo marxista y el paso al capitalismo.
Novela póstuma de Tabucchi en la que se mezcla la realidad con lo onírico, y que enfrenta a sus personajes con lo más trascendente del hombre a través de situaciones lúcidas y reales.
Despiadado retrato de la clase política contado por un conocedor de primera mano, responsable de la disciplina de voto del partido conservador británico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.