lolo

Hay algunos escritores para quienes nada que suene a católico puede ser positivo.
La recuperación económica y el encarecimiento de las tasas están llevando a muchos a preguntarse si merece la pena estudiar una carrera para encontrar empleo.
La ridiculización de grupos religiosos lleva a la discriminación y crea el caldo de cultivo para las agresiones, según detecta el sociólogo Massimo Introvigne.
“Borgen” es una magistral serie danesa sobre las complejidades de la vida política, con una mujer a la cabeza del gobierno.
En las sociedades occidentales hay prejuicios antirreligiosos, y los anticristianos se disculpan con más facilidad que otros, advierte el investigador británico Daniel Moulin.
Necesitamos una regla de discernimiento moral más sólida que “ve donde el corazón te lleve”.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
El alto porcentaje de jóvenes que ni estudian ni trabajan se debe no solo a la atonía del mercado laboral, sino también a la poca preparación de muchos de ellos.
La Feria del Libro es un buen momento para seleccionar algunos títulos de obras literarias publicadas en los últimos meses.
A menos del 20% de los sentenciados se les termina aplicando la pena capital.
En su catequesis sobre la familia, el Papa Francisco presenta el noviazgo como un tiempo de conocimiento recíproco, para compartir un proyecto.
Película de bajo presupuesto, con buenas interpretación y puesta en escena, que se queda por debajo de lo que prometía.
Una colección de escenas que muestran la banalidad y el vacío que envuelven muchas vidas.
La lectura digital en dispositivos móviles está dificultando la comprensión profunda de lo que se lee.
Mons. Jesús Delgado, quien fue secretario personal del arzobispo salvadoreño, describe el aprecio de Juan Pablo II por el hoy beato, y detalla las dos ocasiones en que ambos se encontraron.
Una película familiar, un magnífico festival visual muy imaginativo, pero falto de un argumento coherente.
Existen 150 “rankings” universitarios nacionales, pero la atención se ha desplazado a los internacionales.
Justo cuando Estados Unidos se dispone a anular las escuchas masivas reveladas por Edward Snowden, otros países occidentales las aprueban o refuerzan para combatir el terrorismo.
Algunos comentarios sobre las recientes leyes antiterroristas resaltan lo que supone esa insistencia en la vigilancia electrónica y la prevención.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.