lolo

En 2014, por primera vez, los inmigrantes indios y chinos fueron más numerosos que los mexicanos.
En el mundo desarrollado hay barreras más altas para acceder al empleo, muchos jóvenes solo consiguen empleos temporales y aumentan los “ninis”.
El gobierno promueve una fundación pública con el fin de intentar construir el “islam de Francia” desde una perspectiva laica y sin financiación extranjera.
Animadas por el mensaje ecológico del Papa, miles de parroquias en las islas ya producen o compran energía limpia.
Las mezclas de LEGO con las franquicias cinematográficas siguen gozando de excelente salud, y esta entrega lo confirma.
La inserción de los niños y jóvenes refugiados sirios en los sistemas educativos europeos debe ganar en agilidad y flexibilidad. El Líbano va muy por delante en esto.
El nuevo bono cultural va en la línea de otro para trabajadores con sueldos bajos, ya en vigor, y de un futuro cheque para profesores.
A pesar de que sus cuentas llevan años “en rojo”, Uber no deja de crecer en demanda y en capacidad de influencia. En Portugal ha logrado que el gobierno “uberice” el sector del taxi.
Comellas repasa los principales acontecimientos políticos, cuturales y sociales del pasado siglo y brinda claves para entender el mundo de hoy.
Breves reseñas de “Criminal”, “La espera” y “La puerta abierta”.
Varios expertos educativos opinan sobre el tipo de deberes más efectivos, y sobre el tiempo que se ha de dedicar a ellos.
El proceso de paz entre las FARC y el gobierno colombiano tiene puntos comunes con otros procesos, como el salvadoreño, aunque también errores que evitar.
En EE.UU. los “worker centers” consiguen llegar a aquellos sectores donde los sindicatos no llegan, como el de la comida rápida o el del servicio doméstico.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
El gobierno indio anuncia sus planes para acabar con la maternidad subrogada con fines comerciales.
Los operadores querían que les dejaran cobrar a los servicios que generan más tráfico, pero al final no se ha admitido tal preferencia de trato.
Algunas iniciativas buscan impedir que los europeos tiren millones de toneladas de comida cada año.
Novela distópica, ambientada en una Sicilia apocalíptica en 2020, que describe la extensión de una epidemia que mata a las personas adultas.
Una nueva y más que digna versión del clásico que acercará la apasionante historia de Judá Ben-Hur al público joven.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.