lolo

EA llega puntual a su cita con FIFA y ofrece una entrega que potencia al máximo el aspecto visual, depura algunos asuntos de jugabilidad pero no ofrece sorpresas impactantes.
Investigadores norteamericanos constatan una caída en la prevalencia de la enfermedad entre 2000 y 2012, coincidente con el mayor nivel educativo de la muestra de este último año.
En un momento de inflación populista, la tentación es despachar etiquetas sin dar razones. Iniciamos una serie de artículos sobre la quiebra de la confianza en las élites.
Narración fragmentaria que reúne los pensamientos de un pintor, mecenas y crítico de arte retirado, y en la que abunda la metaliteratura.
Al término del Año de la Misericordia, en una carta apostólica, Francisco prolonga algunas disposiciones extraordinarias del jubileo, instaura una Jornada Mundial de los Pobres y llama a expandir con iniciativa las obras de caridad.
Francisco habla en una entrevista de los frutos del Año de la Misericordia y de los progresos del ecumenismo.
A la vez que aparecen algunos síntomas de inestabilidad económica, el régimen endurece el control en lo político, como señala uno de los diputados de Hong Kong descalificados por Pekín.
Tres países africanos y Rusia se retiran esgrimiendo acusaciones de parcialidad que resultan excesivas.
Un informe sobre el terrorismo en 2015 muestra un descenso de las muertes respecto al año anterior. Sin embargo, más países han registrado ataques con numerosas víctimas.
La novela más representativa y personal de Natalia Ginzburg, reeditada en el centenario de la autora.
Una historia de otro mago de Hogwarts, espectacular y de un tono más luminoso que la serie de Harry Potter.
Naves extraterrestres llegan a la Tierra, y una científica debe averiguar si vienen en son de paz. Tres cuartos de obra maestra con un final que no está a la misma altura.
El libro “Homo Deus” de Yuval Noah Harari refleja el estupor del hombre contemporáneo ante una visión deshumanizada de la tecnología.
Un fallo del Tribunal Supremo español manda readmitir a una profesora de religión a la que el obispado retiró su confianza tras casarse con un divorciado.
Una crítica demoledora de la sociedad victoriana, con un estilo impresionista que da las pinceladas y deja que el lector saque sus conclusiones.
Ante la proliferación de clínicas dedicadas a la gestación por encargo, el gobierno decide cerrarlas hasta que elabore una ley regule esta práctica.
El arzobispo de Homs, Jean Abdo Arbach, señala que en Siria no había discriminación contra los cristianos hasta que comenzó la guerra.
Las discusiones son inevitables, y no necesariamente malas. Lo que importa es saber llevarlas, y tener claro en qué se puede ceder y qué es innegociable.
Mientras anuncian el fin del “Obamacare”, prometen lograr el mismo objetivo de cobertura universal con una fórmula basada en la elección individual y el mercado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.