ARCHIVO ACEPRENSA

Filtros

Buscar por texto
Categorias
Rango Fechas
Firmantes
La película adapta la autobiografía de Roland Pérez, un abogado francés nacido con una malformación en el pie que consiguió caminar gracias al empeño de su madre.
El costoso protocolo pseudorreligioso creado por un multimillonario de EE.UU. para prolongar la vida humana (la suya) no resuelve el problema de la falta de trascendencia.
John Bayley homenajeó con este emotivo libro a su mujer, la filósofa Iris Murdoch, aquejada de Alzheimer y a quien cuidó durante la última parte de su vida.
Emocionante homenaje a la rebelión contra el poder soviético que protagonizóun grupo de periodistas radiofónicos checos a finales de los años 60.
El incansable Guy Ritchie dirige esta aventura con buen humor y un reparto muy por encima de un guion mejorable.
La última película de Wes Anderson es visualmente atractiva y narrativamente inane.
Esta novela relata la loca aventura emprendida por un grupo de croatas que siguen discutiendo sobre la pugna entre el comunismo y el liberalismo.
En el nuevo orden mundial del “streaming”, Australia y Corea toman la delantera.
Biografía sobre Azorín que recorre, además de su trayectoria literaria, su participación en la vida cultural y pública española.
El triunfo de Massiel en Eurovisión sirve para retratar de manera atractiva una época emergente de la música española.
Crítico con la modernidad y el relativismo, su obra buscó sustentar una visión ética objetiva y racional.
Sin calcar la original, Disney logra un "remake" en acción real que respeta el alma de "Lilo & Stitch" y ofrece momentos realmente divertidos.
Una ley federal recientemente aprobada impone penas de prisión a los culpables, y a las plataformas, la obligación de retirar rápidamente el material ilícito.
Sin apartarse de su singular mundo narrativo, Vila-Matas esta vez aplica sus singulares requiebros para abordar el mundo literario.
El joven y primerizo William Fitzgerald lidera con nota un reparto supremo en un retrato del autismo que emociona y divierte.
Octava entrega de la saga, concebida como posible cierre, que combina acción espectacular con guiños al pasado.
Cada vez más cines se apuntan al “live streaming” cultural: proyectar, a un precio asequible al gran público, grandes espectáculos que se están desarrollando en otros lugares.
Esta minuciosa investigación demuestra que en esta época se dio un gran avance en la ciencia, en buena medida por el impulso racionalizador del cristianismo.
Pablo Sánchez Bergasa, ganador del Premio Princesa de Girona Social 2025: “Dejé atrás una carrera profesional cómoda, pero lo que he ganado en sentido y propósito no tiene comparación”.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.