En un mundo en que todo el mundo dice la verdad, un enamorado dice la primera mentira de la historia. Un mensaje seudoteológico y humor grueso estropean la comedia.
En nuestros días hay una corriente que valora en exceso los sentimientos hasta convertirlos en criterio de actuación. Este es el tipo de sentimentalismo que tanto abunda en la ficción televisiva.
El caso de Neal McDonough, despedido por no querer interpretar una escena de sexo, permite preguntarse sobre la representación del sexo y la violencia en la pantalla.
Tras la sustitución de la televisión analógica por la digital terrestre y la desaparición de la publicidad en las cadenas públicas estatales, la otra novedad de este año en España es la Ley General de Comunicación Audiovisual, que entra en vigor el 1 de mayo.
Con la historia de un antiguo pistolero unionista del Ulster sirve para que el magnífico guión ponga sobre el tapete muchas de las cuestiones que se plantean en el debate actual sobre el terrorismo.
Tim Burton adapta los dos libros de Carroll de manera muy fiel a los originales, pero añadiendo acción y un inteligente uso de las imágenes en tres dimensiones.
Ganadora del Festival de Cine Europeo de Sevilla, la película narra con honestidad y hondura las vicisitudes de un grupo de peregrinos que acuden al lugar de las apariciones de la Virgen.