El afán por medirlo todo puede acabar quitando a los empleados la parte más creativa de su trabajo y desviando a las organizaciones de sus objetivos principales.
Los autónomos que trabajan para empresas como Uber podrán tener una carta de derechos y obligaciones, a fin de fijar unos mínimos y evitar pleitos posteriores.
Durante décadas las horas extra y la imposibilidad de una vida ajena al trabajo fueron la norma. Pero los “millennials” no estaban dispuestos a aceptarlo...
Para unos, el llamado “trabajo de plataforma” es una oportunidad para flexibilizar el mercado y aumentar la productividad. Otros subrayan, en cambio, la precarización de las condiciones laborales.
Entre la visión luterana del trabajo y la católica hay conexiones de fondo, pero también diferencias cruciales, se subrayó en un reciente congreso celebrado en Roma.