Sociedad

La posibilidad de trabajar sin ir a la oficina, largamente ejercitada durante 2020, influye en la productividad y el bienestar personal y familiar.
La extensión del teletrabajo incide ya en decisiones como la de dónde residir.
Una madre que perdió a un hijo no nacido explica por qué es positivo que famosas como Meghan Markle compartan la experiencia de un aborto espontáneo.
Ciertas dinámicas laborales han propiciado una escalada de insatisfacción y estrés.
La High Court británica considera que los menores de 16 años no tienen capacidad para dar su consentimiento informado.
Desde la legalización en época soviética, se han practicado millones de abortos, pero ahora el gobierno quiere que bajen a la mitad en seis años.
En 2020, los hispanos han votado en mayor número y han provocado algunos giros relevantes, pero no fueron decisivos.
El congreso “La economía de Francisco” ha buscado un cambio de paradigma que permita superar la pobreza y respetar la Tierra.
La rapidez de reacción y un eficaz sistema de diagnóstico y rastreo son algunos de los factores que explican por qué África está mejor que otros lugares.
Los perjuicios por la falta de vida social pueden ser más graves en los adolescentes que en los adultos.
Un extenso informe de la Santa Sede muestra las omisiones y errores que dejaron impunes durante más de treinta años los abusos sexuales del antiguo cardenal y arzobispo de Washington.
Asociaciones que trabajan para ayudar a víctimas de abusos y a adolescentes embarazadas sostienen que el aborto no es solución.
El poder de convertir la creatividad, el talento y la herencia cultural en bienes y servicios se percibe como un buen camino para el desarrollo económico de América Latina.
La Federación Mundial de Rugby no permitirá a las deportistas trans participar en competiciones femeninas por la ventaja física que tienen.
La Política Agrícola Común de la UE ya no se limita a la seguridad alimentaria y a la libre circulación de productos en el mercado único: el medio ambiente es ahora una prioridad.
La magistrada del Tribunal Supremo de EE.UU. y su marido son un ejemplo de corresponsabilidad en el cuidado de los hijos.
El Tribunal Constitucional de Polonia ha declarado inadmisible el aborto eugenésico. En otros países europeos hay reclamaciones similares.
Una encuesta muestra el daño que el consumo de pornografía causa en los adolescentes, y un libro resalta que degrada a la mujer.
David Brooks analiza cómo una concepción individualista de la sociedad y de la moral ha erosionado la confianza, especialmente entre los jóvenes.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.