Mientras unos países europeos plantan cara a la prostitución, otros le ofrecen facilidades. El tema divide también a las feministas: ¿es un trabajo legal más o una violencia sobre la mujer?
La contraposición entre un monoteísmo fanático y un politeísmo tolerante se repite hoy dentro del clima cultural de Occidente. La Comisión Teológica Internacional lo analiza en un estudio.
El arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez, vuelve a recordar que la reforma de la ley de inmigración en EE.UU. es un asunto de gran urgencia moral.
En un artículo publicado en “El País”, el abogado José María Ruiz Soroa se refiere a las acusaciones que intentan deslegitimar el debate sobre la reforma de la ley del aborto.
Demócratas y republicanos estadounidenses se preparan para librar la “batalla contra la desigualdad”, tema estrella de las elecciones legislativas de 2014.
Los inmigrantes han visto razonablemente satisfechas las expectativas que tenían al venir a España y en su mayoría desean quedarse, si el paro no lo impide.
Aunque la sentencia del Tribunal Supremo en principio dejó que los estados decidieran sobre el matrimonio homosexual, unos jueces se han apoyado en ella para forzar a Utah a admitirlo.
La escasez de recursos naturales y de materias primas, y el crecimiento e indudable protagonismo de China en el escenario mundial son dos temas de actualidad que Dambisa Moyo conecta en este libro.
Las limitaciones anunciadas por Cameron pretenden evitar que los futuros inmigrantes de Europa Oriental se aprovechen de las prestaciones sociales. Los de fuera de la UE tendrán que pagar servicios sanitarios que antes eran gratis.
Mientras se discuten informes y directivas para proteger al colectivo gay del llamado “discurso del odio”, el matonismo de algunos de sus activistas campa a sus anchas.