En la entrega de otoño de la revista The Bridge, publicación cuatrimestral de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos, Joseph R. Herkert, profesor asociado en la Universidad de Carolina del Norte, detecta un interés cada vez mayor por la ética en las carreras técnicas, y estudia las diversas propuestas que se han hecho sobre el modo de introducir su estudio en las Ingenierías.
Los escándalos de Enron y otras compañías en EE.UU. han mostrado que olvidarse de la ética puede convertirse también en un mal negocio. Por eso ganan atractivo los fondos de inversión que aseguran tener en cuenta los criterios éticos y sociales de las empresas en que invierten. Erika Kinets describe esta tendencia en International Herald Tribune (22 septiembre 2002).
El descubrimiento de escándalos financieros e irregularidades contables en grandes empresas de EE.UU. ha creado un clima de desconfianza entre los inversores y ha provocado la caída de altos directivos. También ha dado lugar a un debate sobre los factores que han minado la ética empresarial.
Walzer recuerda que la moralidad de la guerra no reside sólo en la justificación del recurso a las armas, sino también en el respeto de ciertas normas durante el transcurso del combate.