La historia de un matrimonio que escondió a judíos de los nazis durante la ocupación alemana de Varsovia: conmovedora, aunque decae después del intenso arranque.
La mejor película de superhéroes en bastante tiempo presenta a una protagonista que se mueve con resortes muy femeninos y sin complejo, ni de inferioridad ni de superioridad, respecto a los hombres.
Una película de espías clásica, sobre secretos gubernamentales en torno al “affaire” de los rehenes que salió a la luz en la campaña presidencial francesa de 2002.
Comedia que cuenta una historia real de superación: la de un joven alemán, de origen cingalés, que con solo un 5% de visión logra formarse en hostelería y finalmente abrir un restaurante propio.
La quinta película, sin llegar al nivel de la primera, supera con mucho los últimos piratas que habíamos visto y deja claro que hay historia para rato.
Inusual “thriller” francés que plantea una interesante reflexión sobre la moda como espejo de nuestra sociedad líquida, llena de presencias fantasmales.
Este retrato gélido sobre la corrupción del sistema democrático a manos de los “lobbies” rebate la idealización de la política de algunas series americanas.
Netflix produce una miniserie documental sobre cinco grandes directores que contribuyeron a ganar la Segunda Guerra Mundial desde un singular frente de batalla: el cine.
La demanda de un historiador contra una colega que le acusó de falsedad por negar el Holocausto. Grandes interpretaciones en una película que contrapone con acierto las emociones y la técnica del juicio.