Cine & Series

Notable película familiar, irregular pero divertida.
Wang Quan’an recibió el Oso de Oro en el Festival de Berlín de 2007 por esta pequeña película con actores no profesionales: una historia sobre las tribulaciones de los pastores nómadas en Mongolia.
Garci culmina la trilogía iniciada con El abuelo y You're the One. De nuevo muestra unos personajes heridos por un suceso del pasado, esta vez en un ambiente de caciquismo a principios del siglo XX.
La historia, cien veces contada, de un adulto egoísta que cambia al tener que ocuparse de un niño, vuelve demostrar su fuerza gracias al buen trabajo del actor Darío Grandinetti.
Este drama judicial es una cinta discreta, con duelo interpretativo entre el veterano Hopkins y el emergente Ryan Gosling, un magnífico actor.
Discreto cine de animación español con una historia con bastantes elementos usados en Monstruos S.A. El guión y las técnicas de animación dejan que desear.
Walden Media (Las Crónicas de Narnia, Un puente a Terabithia) produce esta adaptación de una de las populares novelas de la británica Susan Cooper. Doble aventura de adolescente en el mundo real y en el fantástico.
Remake de la gran película de Mankiewicz, con deslumbrante puesta en escena y guión del Nobel británico Harold Pinter, que se malogra en el tercer acto.
Woody Allen vuelve sobre temas suyos de siempre: delito y culpa, la conciencia, la existencia de Dios y la vida después de la muerte, y esta vez los toma totalmente en serio.
La historia de amor entre un músico callejero irlandés y una jovencísima pianista checa. Una pequeña obra maestra.
Gracia Querejeta consolida el prestigio adquirido con Héctor, en gran medida porque sigue contando historias llenas de interés y las relata con destreza, amenidad y elegancia. Premios al guión y a la actriz Blanca Portillo en el Festival de San Sebastián.
Dura historia sobre la mafia rusa en Londres. Grandes actores, buena factura visual y elementos interesantes en la historia, pero no es una película genial. El canadiense Cronenberg sigue fiel a su gusto por la violencia morbosa.
Michael Caine y Demi Moore protagonizan esta amena aunque no demasiado sugestiva historia sobre un robo en una empresa de diamantes londinense. Buena puesta en escena pero de una película de “golpe” se espera mucha más tensión.
Excelente película de la madrileña Icíar Bollaín que cuenta con inteligente guión, grandes interpretaciones y un inspirado montaje. Interesante y sensible cine social, exento de pueriles determinismos y escapismos frívolos.
Líbero cuenta la historia de una familia con problemas vista a través de los ojos de Tommy, un introvertido niño de 11 años que sueña con ser futbolista... El guión es sutil y equilibrado; toca temas que afectan a cualquier familia y los aborda con una seriedad y elegancia que no está reñida con la amenidad.
El jurado presidido por el escritor Paul Auster concedió los premios a mejor película y actor (Henry O) a la producción norteamericana A Thousand Years of Good Prayers, dirigida por el hongkonés Wayne Wang. La española Siete mesas (de billar francés) obtuvo los galardones a guión y actriz (Blanca Portillo).
La película trata de la vida de la muy célebre escritora y establece vínculos con sus novelas. Hay que reconocer que las novelas de Austen (y las películas en ellas inspiradas) son mucho mejores que esta película digna, pero no especialmente lograda.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.