Cine & Series

Dulzón e insustancial melodrama que protagoniza un Colin Firth candidato al Oscar por su papel de profesor homosexual desconsolado.
El director de Pretty Woman firma una comedia de amor a la carta, entretenida, tópica y previsible.
Fallida versión de la homónima película de la Universal, una digna serie B de 1941 protagonizada por Lon Chaney.
Thriller pasional bien llevado por el gallego Docampo, que sabe mezclar los géneros sin perder el tono.
Romance entre un cantante y una periodista que arrastran el peso de sus fracasos. Gran trabajo de los actores, Jeff Bridges y Maggie Gyllenhaal.
Candidata al Oscar, esta dura y sórdida película francesa cuenta la vida en la cárcel de un delincuente magrebí de 19 años.
Gran película de la realizadora danesa Lone Scherfig (Italiano para principiantes), que sabe contar una historia vidriosa.
Gran adaptación cinematográfica de la impresionante novela de Cormac McCarthy.
Disney vuelve a la animación tradicional con una película solvente desde el punto de vista técnico pero con un guión pobre y disperso.
La película trata, con realismo y huyendo de lo enfático, de reconciliación y perdón en Sudáfrica, de superación de prejuicios, de inspiración y liderazgo, con la final de la copa del mundo de rugby de 1995 como hilo conductor.
Las virtudes de esta durísima película sobre una adolescente que sufre crueles vejaciones en un hogar degradado del Bronx neoyorquino se ven muy mermadas por un artificioso ejercicio de corrección política que agita la bandera de la ideología de género.
El director de Chicago lleva al cine el musical de Broadway inspirado en la película de Federico Fellini. Soberbias interpretaciones de Day-Lewis y Cotillard en un musical muy básico e innecesariamente cabaretero.
Los críticos dan a la última producción de James Cameron los dos premios principales: película dramática y director. Mad Men vuelve a recibir el Globo a la mejor serie.
Muy cuidada película de terror psicológico inspirada en los relatos de H.P. Lovecraft.
Una de las mejores películas de aventuras de los últimos años, muy bien dirigida por Ritchie, con excelentes guión, reparto y puesta en escena.
La película plantea un tema original e interesante a propósito de los “bebés medicamento”, pero el director lo desperdicia cargando la mano en los sentimientos y renunciando a la reflexión.
Valiosa película chilena que, con sus defectos de acabado, sabe contar una historia doméstica esquivando tópicos y simplificaciones.
La mejor película hasta la fecha sobre la guerra de Irak. Sigue en Bagdad a tres marines estadounidenses, expertos en desactivar bombas.
Esta valiosa tragicomedia del director de Juno y Gracias por fumar está muy por encima de la media y obliga a pensar sobre el mundo que estamos creando entre todos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.