Religión

El obispo de Arlington (Virginia), Michael F. Burbidge, presenta la enseñanza de la Iglesia católica sobre la identidad sexual, con algunas sugerencias pastorales.
La autoridad pública no puede imponer el crucifijo, pero la comunidad escolar está en su derecho de adoptarlo, buscando un ajuste razonable con las otras creencias.
Con casi todo el país bajo el poder talibán, poco se sabe sobre cómo evolucionará su posición con respecto a los derechos y las libertades de las mujeres.
El escritor canadiense Brett Fawcett proporciona el contexto histórico de estas instituciones, y clarifica la responsabilidad del gobierno y de las iglesias.
El Tribunal Supremo de EE.UU. da la razón a una entidad católica pero no resuelve la cuestión de fondo.
Los tres grandes católicos ingleses supieron ir a contracorriente con una actitud positiva y esperanzada, sostiene Mariano Fazio en esta entrevista.
Pekín quiere asegurarse el control de las actividades religiosas mediante una serie de leyes que ha promulgado en los últimos tres años.
La campaña del gobierno chino para acabar con las iglesias no autorizadas puede tener el efecto paradójico de potenciar el fenómeno de la clandestinidad.
Las nuevas disposiciones atajan la laxitud que en el pasado ha permitido que se dejaran pasar delitos como el abuso de menores o la corrupción.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.
Una reflexión sobre el dolor y el mal que desbroza el camino, pero no llega al final.
De la finalidad en la naturaleza a la conexión entre cuerpo y alma: cuestiones comunes de la ciencia y la religión que van a dominar la relación entre ambas durante los próximos años.
Reflexiones, sin nostalgia ni desesperanza, sobre la situación actual de la Iglesia y su futuro inmediato.
Una amena biografía que acerca a la filosofía de Kierkegaard desde su fuente en la experiencia de la individualidad y en la fe.
El reverendo Alexander Garth, pastor en la iglesia donde predicaba Lutero, teme que el camino sinodal desdibuje la identidad católica.
Qué estilo educativo y qué ambiente familiar contribuyen a que las creencias arraiguen.
El viaje espiritual que propone d’Ors siguiendo el Evangelio puede ser sugerente para el no creyente, pero al cristiano le sabrá a poco.
La periodista mexicana que ha cubierto cinco pontificados habla de la cercanía de Francisco, de la clarividencia de Benedicto XVI y de su admiración por Juan Pablo II.
La Congregación para la Doctrina de la Fe señala que la negativa obedece a razones teológicas y antropológicas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.