Iglesia (Europa)

En las últimas semanas, la Iglesia ha beatificado a cinco sacerdotes mártires del nazismo. Uno de los últimos supervivientes de Dachau, el padre Hermann Scheipers, ha participado en unas Jornadas sobre el totalitarismo, y ha sido entrevistado en el semanario Alfa y Omega.
En los años noventa se dio el mayor descenso de la práctica religiosa, que hoy es minoritaria, aunque el 70% de los españoles siguen definiéndose católicos.
Aumenta por tercer año consecutivo el número de declaraciones a favor de la Iglesia católica en España, que alcanzan el 34,7%.
Una idea originada hace tres años en Varsovia se ha extendido a otras ciudades polacas.
La dedicación del templo de la Sagrada Familia por Benedicto XVI el próximo 7 de noviembre en Barcelona, destaca el valor de esta joya de la arquitectura religiosa.
Una de las innovaciones geniales de Gaudí consistió en sacar el contenido de los retablos interiores, pasándolo al exterior, a las fachadas.
Con motivo del próximo viaje de Benedicto XVI al Reino Unido, se han publicado las estadísticas de la Iglesia católica en Gran Bretaña, actualizadas al 31 de diciembre de 2009.
Sigue adelante la instrucción judicial sobre abusos sexuales en la Iglesia en Bélgica, aunque ahora el fiscal general va a determinar si el juez ha adoptado medidas desproporcionadas para investigar casos sucedidos hace varias décadas.
Tras el registro policial “de película” en el arzobispado de Bruselas en busca de datos sobre denuncias de abusos sexuales, empieza a surgir la duda sobre la exageración de los métodos y sobre sus repercusiones negativas en las víctimas.
La ayuda de de la Iglesia en España a los más necesitados ahorra al Estado millones de euros.
Jerzy Popieluszko fue asesinado en 1984 por miembros de los servicios de seguridad de la Polonia comunista.
Del 11 al 14 de mayo, Portugal se volcó en calor y afecto con Benedicto XVI. El Papa reavivó la fe de los católicos, tendió puentes al mundo de la cultura e invitó a un renovado compromiso con la misión evangelizadora de la Iglesia.
Benedicto XVI ha dirigido una carta a los católicos de Irlanda en que afronta de nuevo los abusos de menores cometidos en escuelas y otras instituciones de la Iglesia, y señala un camino de penitencia y renovación.
La Santa Sede y la diócesis de Múnich desmienten que el Card. Ratzinger ordenara, cuando era arzobispo de esa ciudad, la vuelta al trabajo pastoral de un sacerdote acusado de abuso de menores.
En muchas informaciones se mezclan sin distinguir abusos sexuales y castigos corporales. También se pasa por alto que hay más abusos en el ámbito familiar que en la escuela o en la Iglesia.
En el ejercicio 2008 ha habido 237.143 declaraciones más que en 2007 y se ha incrementado también el importe de la recaudación.
En un discurso a los obispos de Inglaterra y Gales, Benedicto XVI ha defendido el derecho de las instituciones religiosas a mantener la fidelidad a sus creencias también en la selección de personal.
Por segunda vez pasó por las calles del casco histórico de Varsovia una Cabalgata de Reyes.
Una encuesta sobre el catolicismo en Francia muestra que los creyentes son muy similares al conjunto de la población en sus posturas políticas o sociales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.