Política

En la reflexión sobre el destino de Rusia como nación, la religión y la lucha por ciertos valores ocupa un lugar central, como ponen de manifiesto los textos recogidos en este libro.
En esta atractiva defensa de la vida intelectual también se reflexiona sobre los temas más transcendentales para el hombre, desde la amistad a la familia, pasando por la religión y la política.
El retroceso de los partidos socialdemócratas en Europa está provocando debates sobre las causas de la pérdida de apoyo electoral y sobre qué bases reconstruir el proyecto socialista.
Medio siglo después del histórico congreso de Bad Godesberg, en el que renunció al marxismo y aceptó la economía de mercado, el SPD alemán intenta definir una orientación para superar la peor crisis de su historia.
La intimidación se ha convertido en la estrategia de algunos grupos para evitar debates públicos controvertidos y silenciar al discrepante.
Temas de gran calado filosófico, como el amor, el sentido de la vida y el dolor pueden comprenderse en toda su profundidad gracias a los grandes clásicos de la literatura universal.
Paola Binetti ha destacado en Italia por defender la vida desde las filas del Partido Democrático de centro-izquierda.
Un análisis sobre la situación de la justicia española, víctima de la politización y de la lucha entre los partidos.
Préstamos a bajo interés, apertura comercial y construcción de infraestructuras son las promesas hechas por China para reforzar su presencia y su cooperación en el continente africano.
Algunas niñas chinas adoptadas por extranjeros podrían haber sido arrebatadas a sus padres por las autoridades chinas. Esta es la conclusión a la que ha llegado una investigación realizada por Barbara Demick para Los Angeles Times.
Biografía breve y sencilla, de Blaise Pascal para un público no especializado.
El capitalismo avanzado ha vinculado el amor al consumo, y la cultura posmoderna ha sustituido el romance por un formato más breve y repetible: el amorío. Eva Illouz analiza el fenómeno en su último libro.
Cómo una ideología de gran fecundidad artística puede tener consecuencias nefastas por tender a mezclar cultura y política.
Una rigurosa crítica de la tesis de que el conocimiento es un producto social.
Fue uno de los intelectuales más famosos de los años sesenta a ochenta, un antropólogo que quiso mostrar la superficialidad de las diferencias entre el hombre “civilizado” y el “primitivo”.
El gobierno de Nicolas Sarkozy acaba de lanzar a través de Internet un debate nacional sobre qué significa ser francés. Algunos temen que excite la xenofobia.
Los autores proponen una forma de gestionar la diversidad cultural que no renuncia a los criterios racionales de universalidad.
Las adscripciones religiosas influyen en la mentalidad y determinan el estatuto jurídico de la mujer en las distintas comunidades.
Los casos de corrupción que últimamente han afectado a la clase política española, sin distinción de ideologías, obligan a rastrear algunos factores que favorecen la trampa.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.