Para llegar al Palacio de La Moneda, el joven mandatario electo debió moderar su programa económico y reivindicar la necesidad de acuerdos transversales.
El estallido social y el descrédito de los partidos tradicionales han dado claras opciones a los candidatos más a la izquierda y a la derecha en las próximas elecciones presidenciales.
Diez años después de la revuelta contra Bashar al Assad, el régimen sigue en pie gracias al adoctrinamiento, la represión, y el temor de la población al Estado Islámico.
Dos profesores diseccionan el pensamiento posmoderno que sustenta corrientes como la ideología “woke” o la teoría crítica de la raza, y ponen de manifiesto su inconsistencia.
El excongresista demócrata norteamericano Dan Lipinski, católico, habla de la polarización política en Washington y los embates de su partido contra él por su defensa de la vida.
Las sociedades modernas vieron en la meritocracia un aliado de la igualdad de oportunidades. Hoy, sin embargo, algunas voces cuestionan las ventajas de ese modelo. Primer artículo de una serie de dos.