Política

En este arriesgado y sugerente ensayo, Jacques Attali propone la “visión del mundo” de los intelectuales como él, de la izquierda francesa moderada.
Los avances en neurociencia y en la simulación artificial de los comportamientos inteligentes invitan a una reflexión a la luz de la filosofía clásica y la moderna.
Hasta 400 organizaciones islámicas de Europa han suscrito una carta en la que exponen sus derechos y su necesidad de participar en la política europea.
En la India se observa que muchos asalariados que realizan servicios deslocalizados por empresas extranjeras trabajan en condiciones perjudiciales para la salud.
Varios presidentes africanos preparan la sucesión de sus hijos en el gobierno.
El gobierno filtra y censura la información que viene del exterior.
Gottfried examina el izquierdismo radical que empezó a desarrollarse en la Alemania posterior a 1945, fenómeno con paralelos en otros países.
Ante la gran cantidad de noticias, resulta necesario disponer de criterios que permitan discriminar entre la información fidedigna y la falsa. Baillargeon ofrece algunos consejos prácticos.
Reflexiones de un disidente checo que murió por defender la libertad.
La renuncia de la senadora socialista Mercedes Aroz es una novedad en la vida política española.
Útil para conocer los problemas sociales y económicos de la Unión Europea, así como las propuestas de la “Tercera Vía”.
Esta obra colectiva examina las consecuencias que puede traer para la democracia el aparente declive de los partidos.
Repaso y crítica de las corrientes irracionalistas, que alimentan en buena medida la cultura actual.
Los autores del Manual del perfecto idiota latinoamericano sirven una nueva entrega para la era Chávez.
Iluminador reportaje sobre Serbia entre 1999 y 2004.
A la tesis de la influencia de la doctrina cristiana en el régimen nazi, el escritor Dinesh D'Souza replica que las ideas antisemitas de Hitler proceden de su odio a la religión.
El nuevo Tratado de la UE es fruto otra vez de los gobiernos, no de la sociedad civil.
La memoria histórica de Eslovenia exhuma el pasado comunista.
Los 40 años de la muerte del Che Guevara han dado lugar ha algunos comentarios que subrayan su responsabilidad en la creencia de que la lucha armada iba a alumbrar la revolución.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.