El politólogo advierte contra la polarización y contra la política abonada al juego sucio, pero sostiene que el sentido cívico sigue teniendo fuerza suficiente para prevalecer.
Lenore, azote del pijoprogresismo según sus partidarios, neorrancio de manual para sus detractores, critica la mercantilización y la “elitización” de la cultura, venga de donde venga.
Filósofo de moda, escritor y conferenciante prolífico que recurre continuamente a la provocación, es un crítico de la posmodernidad y un “ateo cristiano”.
Dos politólogos, Cass Sunstein y Gregory Collins, han discutido recientemente, en las páginas de la prensa norteamericana, sobre los logros y debilidades del modelo liberal.
El gobierno de Erdogan conmemora el centenario de la República de Turquía invocando a Atatürk, pero afirmando una versión distinta del nacionalismo del fundador.
Para contrarrestar la nueva censura es imprescindible comprometerse con la verdad y respetar a quienes piensan de otro modo, sostiene el autor de este ensayo.
La cultura de la cancelación supone un retroceso para la libertad de expresión, sostiene en este ensayo David Mamet, que anima a combatir la actual censura.
Esta ideología, que promueven autores como Judith Butler o Paul Preciado, combate el binarismo y busca desestabilizar las certezas reivindicando identidades fluidas.
Las disputas sobre el papel del Estado en la promoción del bien común están dando lugar a un reequilibrio de prioridades. Segundo de una serie de dos artículos.
Una panorámica de algunas de las causas e iniciativas que hoy inspiran al movimiento conservador de Estados Unidos. Primero de una serie de dos artículos.
Murray explica cómo la obsesión antirracista desatada en el mundo anglosajón se está usando para llevar a cabo una caza de brujas contra la cultura occidental.
El altruismo eficaz, el largoplacismo duro y el “pronatalismo” de tintes transhumanistas ofrecen cobertura ética a las nuevas aventuras tecnológicas del valle.