Europa

Un acuerdo entre entidades cristianas y el gobierno italiano facilitará la tramitación de visados en origen para un primer grupo de refugiados, y su posterior integración en suelo europeo.
La reciente manifestación en defensa del matrimonio ha dado ocasión de recordar que la crítica política no debe confundirse con la falta de respeto.
Una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a Grecia por no haber protegido debidamente a una inmigrante ilegal que fue forzada a prostituirse.
El hecho de que la Comisión Europea amenace con tomar medidas contra el gobierno polaco es realmente insólito en la Unión Europea.
Los acosos sexuales en Nochevieja cambian la actitud de los alemanes hacia los refugiados.
El vencimiento del copyright de “Mein Kampf” reabre el debate sobre qué significa el nazismo para la Alemania de hoy.
Tras las elecciones del 20-D, España podría sumarse a los 22 países de la UE que están gobernados por una coalición de partidos.
Una presentación de los orígenes y la historia de la Unión Europea de la mano de los Padres de Europa.
El grupo de Visegrado, formado por Polonia, Hungría, Eslovaquia y la República Checa, quiere hacer presente que tras la caída del comunismo la Europa Central ha entrado de nuevo en la Historia.
Las ideas de pensadores, ideológicamente heterogéneos, que han reflexionado sobre la identidad y los problemas de España.
La UE ha recomendado a Atenas disminuir su gasto en Defensa para afrontar la crisis, pero el estamento militar parece blindado contra la austeridad.
La elección del nuevo presiente polaco, Andrzej Duda, anuncia una remodelación del panorama político del país.
El Acta Final de Helsinki, firmada hace 40 años, proclamó el principio de inviolabilidad de las fronteras en Europa. Sin embargo, desde la disolución de la Unión Soviética, ha habido varios movimientos de fronteras, del Báltico a Ucrania.
La Conferencia de Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) fue un intento de superar en la década de 1970 la división del Viejo Continente en bloques. Lejos de limitarse a una concepción de la seguridad asentada en los aspectos militares, la CSCE enfocó la seguridad desde una óptica global.
Cuando, por la crisis griega, resultan evidentes los defectos del euro, es hora también de recordar sus ventajas.
El referéndum griego obliga a preguntarse por las consecuencias de los recortes. Pero el maniqueísmo que enfrenta a la malvada troika contra el heroico gobierno de Tsipras no ayuda a esclarecer las causas de la crisis.
El descenso de la natalidad pone en peligro la prosperidad de Alemania.
Los jubilados griegos disfrutan de un sistema público de pensiones relativamente generoso, pero otros factores hacen que su vida no sea fácil.
Un itinerario por Portugal, siguiendo el curso del Tajo, que ayuda a conocer el país sin caer en los tópicos para turistas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.