Los presos en huelga de hambre ponen a las autoridades en un difícil dilema, y no se puede excluir la alimentación forzada como último recurso, según un politólogo.
Fuente: Conferencia de los Obispos Católicos de Estados Unidos
Mientras Obama anuncia que acelerará el cierre de Guantánamo, se estrena una película alemana que cuenta el caso real de un joven encerrado allí durante casi cinco años.
La Organización de Estados Americanos no ha tenido en cuenta las reclamaciones del bloque del ALBA, que quiere frenar la inspección del respeto a los derechos humanos.
Un disidente chino ciego que encabezó las protestas contra la política del hijo único y otros abusos, ha puesto en un brete al gobierno chino y al de Estados Unidos.
Hoy quizá resulte asombroso que representantes de muy diversas naciones y culturas pudieran ponerse de acuerdo para redactar la Declaración Universal de Derechos Humanos. En parte, fue mérito de Eleanor Roosevelt, que alentó y sostuvo el diálogo. Lo cuenta Mary Ann Glendon.
El derecho a adoptar, no adoptar o cambiar de religión está reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Sin embargo, todavía hay ordenamientos jurídicos que no son neutrales ante la conversión religiosa.
La Carta 08 es el manifiesto con que trescientos intelectuales chinos, incluido el nuevo Premio Nobel de la Paz, Liu Xiaobo, reclamaban la instauración de una verdadera democracia en China.