Literatura

“La cabaña”, una novela que tiene como tema principal la relación del hombre con Dios, se ha convertido en un best seller en distintas lenguas. Sin recurrir a experiencias esotéricas ni paranormales, es todo un fenómeno literario y religioso.
Del tremendismo de la posguerra hasta el experimentalismo y el nuevo realismo, en este ensayo se estudian en profundidad las obras y los autores más importantes de la época.
Con la intención de rescatarle del olvido, se publica en este volumen el diario que Foxá escribió durante la guerra civil y algunos artículos periodísticos.
Ambientada en la Galicia contemporánea, esta novela pretende mostrar el peso del contrabando en la vida de pequeñas localidades; pero se queda a mitad de camino entre el reportaje y la narración alegórica.
Nueva edición de los recuerdos juveniles de este autor, escritor y amante de los animales; una obra muy leída, que goza de un merecido prestigio.
El autor de esta novela, Premio Nacional de narrativa, rememora diversos sucesos de su entorno familiar en el País Vasco.
Una nueva traducción de El doctor Zhivago, de Borís Pasternak, vuelve a la actualidad una gran obra cuya publicación en Occidente desencadenó un terremoto político en la Rusia soviética.
Novela que cuenta la historia de varias generaciones de marinos nacidos en un pueblo costero de Dinamarca, escrita con pulso narrativo firme y rigurosa documentación.
Publicados en 1929 en la URSS, estos relatos atrajeron los recelos del régimen contra Pilniak, que finalmente fue fusilado años más tarde. Su estilo, fragmentario y desordenado, se empapa de las corrientes de vanguardia que recorrían Europa.
Reedición de las tres novelas más importantes de Juan Carlos Onetti: una literatura incómoda, difícil, que no hace concesiones a los lectores.
Primer poemario de la escritora ecuatoriana Corina Dávalos. El hilo conductor es la esperanza de la escritora ante el espectáculo del mundo.
Original libro de viajes y de historia dedicado a Berlín. Presente y pasado se entreveran dando entrada a acontecimientos de otros lugares y épocas.
En esta “autobiografía” novelada, Johansson refleja con verosimilitud el rico, inquieto y atormentado mundo interior de Gógol, y ofrece la historia de la gestación de sus obras.
Primer volumen de relatos de un autor que ha publicado hasta ahora seis poemarios. Aquí narra con intensidad y concisión sucesos sorprendentes que se producen en circunstancias muy normales.
El reino dividido cierra la Trilogía Transilvana, excepcional fresco sobre la decadencia de Hungría tras la I Guerra Mundial.
Relatos sin tópicos de un autor con buena mano para la ironía, los detalles y los personajes.
Novela aburrida, complicada y desagradable, con sectas, conspiraciones, ocultismo y otros ingredientes brownianos.
Dos periodistas, una arqueóloga y un investigador se ven envueltos en una peligrosa aventura tras descubrir un códice del siglo IV. En torno a este libro se desata una trama en la que intervienen sectas luciferinas y los servicios secretos de varios países. Trillo-Figueroa esta intriga para reflexionar sobre cuestiones de gran calado sobre la España actual.
La peculiar simbiosis de tradición grecolatina y espíritu cristiano explican que la literatura europea y su civilización hayan ocupado un lugar central en la cultura mundial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.