Literatura

La novela cuenta la historia de un estudiante de flauta travesera, Renzo Longhi, de dieciocho años. La espina vertebral de esta historia es la defensa de la importancia de acoger y usar bien el talento artístico
Un padre y un hijo se reúnen para pasar unos días en la isla natal del padre. Aquejado de una grave enfermedad, este quiere reencontrarse con sus raíces y, de paso, despedirse de sus recuerdos. En una atmósfera sofocante pero llena de hermosura, los protagonistas miran directamente a los ojos de la vida y de la muerte.
El tema principal de esta novela es la lucha de un cabeza de familia siciliano por mantener la unidad y el poder económico y social del clan, en este caso en torno al próspero negocio de su importante fábrica de pasta italiana. Tanto los personajes como las situaciones son sólidas y desarrolladas con un ritmo y tensión literarios igualmente logrados.
Esta novela se presenta como una crónica más o menos irónica de la "caza" de un marido rico en Nueva York a comienzos del siglo XX.
Novela que constituye un estremecedor fresco sobre los últimos días de la ocupación nazi en Polonia y la inmediata llegada del comunismo al poder.
Retrato crítico de los círculos aristocráticos franceses tras la II Guerra Mundial.
Proyectos de pasado consta de once relatos sumamente originales y de variada extensión. Con ellos trata de expresar la atmósfera agobiante bajo el régimen comunista en Rumanía.
Historias de mujeres de mediana edad, insatisfechas y desazonadas por sus vidas mediocres y sin alicientes en una población burguesa cercana a Londres.
Historias y reflexiones en torno a los niños masacrados en Auschwitz.
El autor intenta repetir el éxito de La sombra del viento con una precuela que es un abultado cóctel de géneros dosificados para mantener la atención.
Tzvetan Todorov, filósofo del lenguaje y crítico literario, lamenta el predominio actual de la literatura nihilista.
Se cumplen diez años del fallecimiento del Premio Nobel de Literatura Octavio Paz (1914-1998), y no obstante el tiempo transcurrido, sigue siendo objeto de polémicas y discusiones.
Agotada durante años, vuelve a estar disponible esta novela, premio Goncourt en 1960, que recrea el destierro del poeta Ovidio en los confines del Imperio, junto a la desembocadura del Danubio.
Una novela total, entre lo decimonónico y lo moderno, erudita y expresada con exquisito estilo, con una fuerte carga discursiva que no asfixia en ningún momento la ficción.
La poesía de Octavio Paz puede parecer difícil, incluso hermética en ocasiones. Se ofrecen aquí algunas claves para orientar al lector.
Persecución mortal es una buena novela negra, de una composición impecable en trama y personajes, que cuenta el acoso y persecución que sufre el matrimonio Colson y Wayne por parte de unos sicarios.
Entre mareas consta de cuatro novelas cortas, dos de las cuales no se habían publicado en español desde 1931. Las historias reúnen elementos muy característicos del autor polaco y brilla el protagonismo del mar.
Fallecido de manera inesperada en 2007, se recupera un texto inédito de Francisco Umbral dedicado a su mujer España y que escribió entre 1985 y 1986. Poco antes de su muerte, lo había rescatado con la intención de publicarlo.
En este libro, el general Dunsterville cuenta retazos de su vida hasta su retirada del servicio activo. No tiene pretensiones de autobiografía: es, como él mismo dice, una sucesión de episodios esquemáticos con reflexiones y comentarios ocasionales.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.