Latinoamérica

En los primeros seis meses de mandato, el programa de reformas del nuevo presidente ha encontrado fuertes resistencias, en especial en la sanidad y en la energía.
La reforma propuesta por el partido del presidente López Obrador sería como volver a los tiempos en que el PRI controlaba las elecciones.
La violencia obedece no solo a la presencia del crimen organizado, sino también a un sistema de justicia inoperante y a una sociedad con grandes desigualdades.
La mano dura, el apoyo de algunas universidades a los manifestantes y las declaraciones incendiarias de los políticos avivan las protestas.
Se cree que los jóvenes de ahora son hipersensibles, que tienen baja autoestima y que se frustran fácilmente. ¿Están ellos de acuerdo?
El asalto de seguidores de Bolsonaro a las sedes de los poderes públicos debilita a la derecha y fortalece al gobierno de Lula.
Aunque el azote del coronavirus en la región hizo redirigir esfuerzos y recursos médicos a la contención del nuevo flagelo, no impidió que varios países consolidaran sus avances.
El Congreso peruano ha destituido al discutido Pedro Castillo, pero los parlamentarios no suscitan menos rechazo popular que él, y el nuevo gobierno ha decretado el estado de emergencia, como quiso hacer el propio Castillo.
Asociaciones convocadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos denuncian las mordazas que vienen del laicismo, el autoritarismo y el crimen organizado.
Más que un giro a la izquierda en América Latina lo que se percibe es un cansancio de promesas incumplidas y de sociedades que no avanzan al ritmo esperado.
Lula da Silva gana las presidenciales, por estrecho margen, porque ha sido el candidato que menos recelos suscitó fuera de sus votantes incondicionales.
Aunque el presidente López Obrador prometió regresar al Ejército a sus cuarteles, la presencia del Ejército en tareas de seguridad pública se extenderá hasta el 2028.
Lula y Bolsonaro pasan a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales brasileñas sin apenas haber debatido sobre políticas e ideas.
Pese al inusitado volumen de votos en contra, el gobierno gana la consulta pública sobre su Código de las Familias, una norma ideológica que resta autoridad… a la familia.
Los jóvenes muestran aprecio por la familia y la diversidad; critican la política y las instituciones.
El romance entre Cortés y su intérprete nativa comparte el centro de la narración con la figura poderosa de Moctezuma.
La propuesta no reflejó el deseo de un gran pacto social y la discusión seguirá adelante con fuerzas políticas más equilibradas.
La falta de inversión en el sector electroenergético y el descenso de los envíos de petróleo venezolano provocan prolongados apagones y un aumento del descontento popular.
El presidente saliente, que da paso a Gustavo Petro, ha tenido un mandato por protestas, pandemia y un tímido crecimiento económico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.