La última edición de los Oscars ha brillado por la calidad de las nominadas y la arriesgada apuesta del palmarés. Ofrecemos aquí la relación de películas premiadas, con enlaces a las críticas publicadas en Aceprensa.
No habiendo mucho que premiar en el cine español de 2008, la Academia de Cine se centró en Camino y alguna otra cinta amenazada de ruina económica por escasez de espectadores.
Una opera prima, Casual Day, del realizador madrileño Max Lemcke, ha sido la triunfadora de los Premios del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC), asociación de críticos de cine, escritores y estudiosos que se ocupan de seguir el cine que se hace en España.
En Los Ángeles, años veinte, una niña inmigrante y un actor especialista coinciden en un hospital. Película atípica que consigue un alto nivel de melodrama.
La realizadora navarra Helena Taberna (Yoyes, Extranjeras) cuenta la historia de un tío suyo, párroco en un pueblo vasco, durante la guerra civil española.
Película amena y menos estridente que la anterior, parecida a la saga Bourne, que cumple con creces su pretensión de resucitar a un personaje devaluado.
Entretenida y de correcta fractura, este film se inscribe en una larga lista de películas norteamericanas muy parecidas entre sí que se acercan a la labor de sus servicios secretos con una actitud de admiración-repulsa.
Ajuste de cuentas en la familia con ocasión de una boda. El guión tiene fuerza dramática, pero el director estropea la película alargándola con intermedios musicales.
La película cuenta la historia del heroico comportamiento de un periodista inglés en China durante la invasión japonesa de 1937. Los actores y la ambientación son mejores que el director.