Tony Judt, fallecido recientemente y uno de los intelectuales de izquierda de mayor prestigio en Europa, reflexiona sobre el futuro de la socialdemocracia y la necesidad de una perspectiva moral que evite la corrupción política.
En esta biografía de ficción del clérigo episcopaliano Francis Prescott, fundador de un prestigioso internado, Auchincloss juega con el contraste entre distintos testimonios sobre el personaje.
Dos ancianos recuerdan la historia de amor que vivieron en 1941, poco antes de que él se fuera a la guerra. Novela sin retóricas vanas ni introspecciones inútiles.
Singular novela de aventuras, con toques de cuento gótico, protagonizada por un grupo de personajes que, en medio de circunstancias a veces macabras, anhelan la amistad.
La joven huérfana Flora Poste es acogida por unos parientes bruscos y sórdidos que viven en una granja de Susex. Con desternillantes escenas y comentarios, la novela cuenta cómo Flora intentará transformar sus hábitos campestres para introducir un poco de elegancia.
Si las convicciones son fuertes y arraigadas, el paradigma mediático tendrá poca fuerza; si esas convicciones son débiles y poco fundadas, lo socialmente correcto determinará casi la conducta.
Polémico, contradictorio, pero siempre noble, esta biografía explica por qué Unamuno puede ser considerado uno de los intelectuales mas prolíficos y sugerentes de las letras españolas.
Aunque parte de una peculiar visión de la religión, algo posmoderna, Armstrong se opone a los ateos de moda y a quienes sostienen que la creencia religiosa está hoy sumida en el descrédito.
Como de costumbre, Mankell mezcla una trama policíaca con asuntos de su vida personal. En esta ocasión, la trama no ofrece mucho interés y se estira inútilmente para luego quedar en muy poco.
La infructuosa excavación donde se suponía que estaban los restos de García Lorca ha revelado la inutilidad de una operación de propaganda política, mientras que siempre se podrá honrar al poeta que vive en sus versos.
Con La lira de Orfeo termina la Trilogía de Cornish, de la que también forman parte Ángeles rebeldes y Lo que arraiga en el hueso, del canadiense Robertson Davies.