Aceprensa

La estimación habitual de extinciones (100 especies al día) es exagerada, concluye un simposio de la Smithsonian Institution.
La compañía crea una nueva línea de entretenimiento para el público masculino de 6 a 14 años.
Espectáculos y exposiciones pasan apuros para salir adelante. Museos de renombre mundial se ven en la disyuntiva de reducir actividades o vender algunas obras.
Con más de 800.000 nuevos bebés en 2008, Francia registra una cifra de nacimientos que no se alcanzaba desde 1981, pero la población envejece y disminuye el número de mujeres en edad de procrear.
Los grandes éxitos de 2008 no atraen más espectadores que las películas discretas de anteriores décadas.
Por iniciativa de un colegio, surge una nueva tradición para toda la ciudad.
Mientras sigue la actual ofensiva israelí en Gaza, Israel y Hamás se enfrentan a la vez en el campo de la opinión pública internacional.
Ofrecemos una selección de películas editadas recientemente en DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Se les reprocha que conceden mucha importancia a la investigación en materia científica, en detrimento de la enseñanza y de las ciencias sociales.
Un acuerdo entre el grupo Time y Google pone a disposición de los internautas un enorme y valioso repertorio de imágenes.
Profesores de la Universidad de Navarra crean un portal con materiales de apoyo para la nueva asignatura “Ciencias para el Mundo Contemporáneo”.
El desempleo y el aumento de la vigilancia en las fronteras frenan la inmigración.
Lo criollo, lo indígena y lo filoyanqui se revuelven en la paleta de una originalidad procurada a toda costa.
La legitimidad de los procedimientos de diagnóstico e intervención depende de que se hagan con el propósito de actuar en beneficio del feto
Esteban Rodríguez Martín, médico especialista en ginecología y obstetricia, sostiene que detectar y destruir fetos con anomalías se ha convertido en la tónica dominante del diagnóstico prenatal.
En el Fórum de las Imágenes de París el espectador puede elegir entre cinco mil títulos.
Los países siguientes aparecen a notable distancia en un estudio internacional sobre los conocimientos de matemáticas y ciencias.
Alejandro Ordóñez defiende el derecho de los católicos a ocupar cargos públicos sin ser excluidos por sus convicciones.
Una encuesta de la Fundación BBVA mide las percepciones hacia la biotecnología en nueve países europeos.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.