Familia

Para Farrow, la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo tiende a oscurecer la comprensión de la familia como realidad natural.
Estados Unidos, único país del mundo donde el matrimonio homosexual se ha sometido a plebiscito, el veredicto de los electores ha sido siempre negativo.
El día en que los estadounidenses eligieron presidente a Barack Obama, también se pronunciaron sobre 153 propuestas sometidas a votación en 36 estados. Se aprobaron las tres que prohíben el matrimonio homosexual y se rechazaron las tres que habrían impuesto restricciones al aborto. Un estado eliminó la discriminación positiva, y otro legalizó el suicidio con cooperación de un médico.
La duración mínima de la baja por maternidad subiría de 14 a 18 semanas.
Se constituye la asociación “Familia y dignidad humana”, integrada por diputados españoles y vinculada a la unión internacional “Parlamentarios y gobernantes por la vida”.
Favorecer el matrimonio contribuye a evitar la desestructuración familiar y la pobreza infantil.
Una empresa fundada por dos inmigrantes ha inventado un medio de transporte que ha alcanzado gran éxito entre las familias holandesas.
El matrimonio no es simplemente una relación afectiva entre dos adultos; es también, especialmente, una institución social que existe para el bien de los niños.
Mantienen que el matrimonio solo se da entre hombre y mujer.
Los niños americanos colaboran menos que antes en las tareas domésticas, y esto no les prepara para lo que tendrán que hacer cuando se casen.
Una vacaciones diferentes en Fiuggi, con diálogo entre familias y profesionales del cine.
Por primera vez en muchos años aumentan los nacimientos.
Se celebra por primera vez el Día de la Familia, dentro de un plan para relanzar la natalidad.
Fingir que todos los tipos de familia son iguales es negar la verdad de la experiencia infantil.
Los menores que veremos en los Juegos Olímpicos llevan años dedicados casi solo a eso.
Sobre un tema tan complejo como es el del enamoramiento, el profesor Alberca se adentra en su análisis y reflexiona sobre el itinerario que se ha de recorrer para que el "sí, quiero" sea un acto de madurez.
Tras un análisis de la situación actual de la familia, Castells ofrece unas útiles recetas sobre lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en las relaciones familiares con el fin de facilitar la mutua convivencia.
Los grandes de la informática, que despreciaron el proyecto, ahora copian la idea y le hacen la competencia.
Un estudio realizado en Francia muestra que el debilitamiento de la relación afecta mucho menos a la madre.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.