Familia

Los partidarios de eliminar del Código Penal el castigo al cachete se quejan de intromisión estatal en la familia; los que quieren mantenerlo alegan que protege a los niños y no ha dado lugar a procesos contra padres.
Algunos programas en EE.UU. ofrecen a muchachos sin padre la posibilidad de relacionarse con voluntarios dispuestos a constituirse en un referente masculino.
Un informe británico destaca que la estabilidad familiar previene muchos problemas sociales y propone promover el matrimonio porque es la fórmula que mejor “funciona”.
A base de artificios ginecológicos y jurídicos, se experimenta con niños que no pueden dar consentimiento informado.
En Singapur, la caída de la fecundidad ha dado origen a un movimiento de iniciativa civil que pretende sensibilizar a la opinión pública sobre la importancia de la familia.
Se extienden nuevas formas de maltrato a niños por supeditar sus necesidades a los deseos de los adultos.
Los defensores del matrimonio homosexual creen que lo único que los niños necesitan es amor, y no importa qué tipo de pareja se lo dé. Pero el amor no basta.
Desde la óptica de países ricos, lo único que se puede hacer con el trabajo infantil es prohibirlo. Pero varias asociaciones de niños trabajadores de países en desarrollo reclaman el derecho a ser protegidos en una actividad que necesitan como medio de subsistencia.
El gobierno español ha decidido favorecer el trabajo a tiempo parcial para combatir el paro. La medida servirá también para facilitar la vida familiar.
Solo admite el matrimonio entre hombre y mujer, y reconoce que las uniones de hecho generan derechos y deberes.
La Oficina Internacional Católica para la Infancia aprovecha el vigésimo aniversario de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño para hacer un “llamamiento mundial a una nueva movilización”.
Psicólogos de Estados Unidos advierten sobre el uso exagerado del SMS por parte de los adolescentes, y el gobierno francés prohíbe los móviles en las escuelas primarias para evitar riesgos no probados.
La National Family Week ha sido una fiesta y una llamada a la opinión pública, con el mensaje de que la familia requiere tiempo y atención.
El Tribunal Supremo del estado rechaza los recursos contra la enmienda constitucional aprobada en el referéndum de noviembre pasado.
Primer libro dedicado a la PDS y que aborda el debate sobre su carácter anticonceptivo o abortivo, y sus posibles efectos secundarios en la salud de las usuarias.
Gran parte de la reducción se debe a medidas específicas a través de campañas de vacunación, mosquiteras contra la malaria y rehidratación oral contra la diarrea.
Lituana no podrá seguir pagando la excedencia de hasta dos años por nacimiento de un hijo.
El gobierno incluye más ayudas por nacimiento de un hijo dentro del paquete de medidas para reactivar la economía
Un estudio revela que más de la mitad de las compañías no han implantado medidas de conciliación y concluye que es necesario replantear la organización del trabajo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.