Familia

Rusia es un caso extremo del declive de la natalidad que también se da en Europa occidental.
El caso de las aplicaciones de IA que crean desnudos de personas reales hace temer que la intimidad personal y el derecho a la propia imagen dejen de estar en nuestras manos.
Un periodista estadounidense cuenta su experiencia de dos años y medio de convivencia con sus hijos, sus nietos y su yerno, y la resume: “Mucha gratitud”.
Los padres normales y corrientes siguen siendo, sin discusión, los mayores expertos del mundo en cuanto a la educación de sus hijos.
Varias universidades católicas de EE.UU. cuentan con programas de apoyo a estudiantes embarazadas, para que no abandonen su formación ni, en casos extremos, recurran al aborto.
A la hora de acudir en busca de ayuda y de cuidados, la mayoría de los chilenos lo tienen claro: la familia sigue estando en primera posición.
En EE.UU., Reino Unido y la UE se debaten propuestas para frenar el abuso contra menores en internet, un objetivo loable que intentan conjugar con el respeto a la privacidad.
Ante el descenso de la natalidad, distintos países ensayan políticas para fomentarla, pero se muestra difícil actuar sobre los factores sociales y culturales que llevan a no tener hijos.
El “burnout” y la jornada laboral reducida por la falta de una distribución equitativa de las tareas domésticas acechan la vida laboral de las madres y ahondan la desigualdad sexual en el trabajo.
Para los padres, la manera de proporcionar seguridad a sus hijos es el amor y la de proporcionarles autonomía, la disciplina.
Luengo aporta claves para entender la compleja psicología del adolescente y explica la importancia de acompañarlo en su proceso de maduración
Experta en Comunicación, esposa, madre de nueve hijos e “influencer”, Blanc sostiene que un feminismo verdaderamente útil debe saber conectar mujer y maternidad.
Un estudio revela que el bienestar emocional y salud mental de la persona tienen mucho que ver con la edad en la que se obtuvo el primer teléfono móvil.
Una panorámica de algunas de las causas e iniciativas que hoy inspiran al movimiento conservador de Estados Unidos. Primero de una serie de dos artículos.
Amigos, vecinos, voluntarios pueden brindar apoyo afectivo a los ancianos que viven solos.
El peligro en la red para los menores está haciendo que se propongan medidas de protección estrictas, pero chocan con la privacidad y está en duda su eficacia.
Implicarse en labores de voluntariado con los hijos puede ayudarlos a salir del yo y abrirse al mundo.
El niño necesita padres y maestros con autoridad para combatir sus errores e inseguridades.
La escritora canadiense describe con realismo los sentimientos contradictorios y el impacto que tuvo en su vida la maternidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.