Infancia

Una exposición callejera muestra 132 rostros de niños con síndrome de Down y un mensaje para los viandantes.
Por motivos pedagógicos y para evitar comparaciones en cada vez más centros de educación infantil en EE.UU. se impone el uniforme escolar.
En plena eclosión del feminismo, Joaquín Sabina cantaba “las niñas ya no quieren ser princesas”. Hoy vuelven las princesas, pero éstas han perdido la inocencia de los cuentos infantiles. Son princesas de cuentos para mayores.
El problema de fondo es qué se entiende por éxito en la educación de los hijos.
Los malos tratos a niños en instituciones estatales, religiosas o privadas entre 1949 y 1975 se prolongaron gracias a la indiferencia de la sociedad.
Entrevistas con 23.000 niños europeos revelan que los riesgos en el uso de Internet permanecen, pero que su percepción es escasa.
Varios expertos proponen ideas y estrategias para desarmar a los acosadores en la escuela.
El Consejo de Europa aprueba una recomendación para evitar el maltrato infantil en las instituciones.
Hace cien años, San Pío X anticipaba la edad para la primera comunión.
Hoy se fomenta el acogimiento familiar como la solución más adecuada cuando unos padres no están en condiciones de hacerse cargo de su hijo, pero no quieren renunciar a él y se espera que pueda volver con ellos.
Los autores abordan globalmente el fenómeno de “las pantallas”: desde el teléfono móvil y la televisión, al ordenador e Internet y la videoconsola.
Si ya era difícil que una niña de 12 ó 13 años se aguantara a sí misma, añada a esto el boom de las redes sociales, la obsesión por estar sexy o por ser la primera de la clase. El psicólogo Leonard Sax ha examinado estos problemas en su libro "Girls on the Edge".
La demanda de abolición total impulsada por el Consejo de Europa no distingue entre los malos tratos y los cachetes o azotes que pueden dar los padres.
En la introducción a su libro Everyday Graces, Karen Santorum -enfermera, abogada y madre de seis hijos- explica la conexión que existe entre los buenos modales y el carácter de los niños.
Junto con China, es uno de los principales países de origen de niños adoptados en Estados Unidos y en Europa.
Aunque el control paterno es necesario en unos ámbitos, en otros lo más educativo será dejar a los niños desenvolverse con libertad.
La nueva Ley de Protección de Menores excluye de la información pública la promoción de conductas consideradas negativas para los jóvenes.
Se acaban de cumplir los 50 años de la Declaración de los Derechos del Niño. En este medio siglo ha habido muchos avances, pero también han surgido problemas nuevos, señala en esta entrevista Javier Urra.
Un estudio británico descubre que uno de cada cuatro niños de 10-11 años ha sufrido algún tipo de acoso.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.