Educación

El Consejo de Europa ha aprobado una resolución a favor de la libertad de educación. Sin embargo, el texto es poco claro y condiciona la financiación pública de la enseñanza privada.
Los colegios públicos de EE.UU. están viviendo un proceso de re-segregación. El factor socioeconómico se une ahora al racial.
La universidad es una pieza clave para recomponer el tejido moral de las sociedades contemporáneas, como indican los autores de esta completa introducción a la filosofía de MacIntyre.
La huelga en las escuelas públicas de Chicago muestra un hecho insólito: los sindicatos de profesores se están enfrentando a las políticas educativas del Partido Demócrata.
El importe de las tasas universitarias varía en Europa desde el gratis total de los países nórdicos hasta un máximo de 9.000 libras en el Reino Unido. En España la subida de este curso es variable según las comunidades autónomas.
Un abandono escolar prematuro del 35% y un 27% de jóvenes “ninis” son los datos más negativos sobre la educación española, que refleja el informe anual de la OCDE, "Education at a Glance".
Muchos gobiernos no renuncian a introducir en los planes de estudio asignaturas para fomentar el civismo, a modo de ética secular. Los últimos debates se están produciendo en Hong Kong y Francia.
Aunque la educación diferenciada nunca ha pretendido monopolizar la enseñanza, frecuentemente se le exige demostrar científicamente que es la mejor opción.
Ahora que empieza un nuevo curso, es interesante comparar los calendarios académicos de los países europeos y ver si las diferencias influyen en los resultados en las pruebas PISA.
Para que las asociaciones de padres influyan efectivamente en la enseñanza tienen que aprender a organizarse.
Cada vez más jóvenes van a cursar la enseñanza superior en el extranjero. Para los países receptores, la oferta de estudios superiores de prestigio es una fuente de ingresos y a veces una estrategia para atraer inmigrantes cualificados.
Una legislación equívoca, interpretaciones judiciales contradictorias y un sesgo ideológico de las Administraciones, mantienen la sospecha sobre una opción pedagógica legítima: la educación diferenciada por sexos.
Los colegios privados tienen que reservar el 25% de sus plazas a niños de familias pobres, pero el Estado solo paga una parte del coste.
Los alumnos españoles tendrán para este curso una “Educación para la Ciudadanía” con contenidos más jurídicos que éticos, y por lo tanto menos polémicos.
Una profesora universitaria, ex alumna de la enseñanza diferenciada, cuenta las repercusiones del tipo de educación recibida.
Ahora que en la UE predomina la palabra crisis, no está de más recordar una de sus historias de éxito: el programa Erasmus, que acaba de cumplir 25 años.
Reconoce tres fiestas propias de los musulmanes y su participación en la enseñanza de la religión en la escuela.
La Administración Pública aporta el 58% de los ingresos corrientes de la enseñanza privada no universitaria en España, porcentaje similar al de 2004.
La Santa Sede le retira los títulos, tras intentar en vano que se adecue a las exigencias de una universidad católica.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.