Las protestas contra los recortes en la educación española enarbolan no pocos tópicos que conviene confrontar con los datos ahora publicados por el Ministerio.
El informe “Perspectivas de la Educación 2013” señala que en España el porcentaje de titulados universitarios está en la media de la OCDE, pero la tercera parte de los jóvenes solo hacen la enseñanza obligatoria y pocos la FP superior.
Durante décadas la teoría pedagógica de moda ha repetido que lo importante es el proceso de aprendizaje, más que los contenidos concretos. E.D. Hirsch discute estas ideas y ha impulsado un movimiento hoy seguido por centenares de escuelas norteamericanas.
Durante décadas la teoría pedagógica de moda ha repetido que lo importante es el proceso de aprendizaje, más que los contenidos concretos. E.D. Hirsch discute estas ideas y ha impulsado un movimiento hoy seguido por centenares de escuelas norteamericanas.
Aunque en la Unión Europa la educación sigue siendo una competencia nacional, el último número de "Nueva Revista" se pregunta si no ha llegado el momento de armonizar sus elementos fundamentales.
Un estudio sobre diferencias educativas entre las regiones de la UE indica que la escasa implantación de la formación profesional superior contribuye a la desigualdad en países como España.
La reforma educativa que prepara el gobierno español se basa en introducir itinerarios en la ESO, mejorar la formación profesional y potenciar la evaluación con reválidas al final de cada etapa.
Ahora que el gobierno español se propone añadir un curso más al bachillerato, es oportuno echar un vistazo a lo que sucede en otros países europeos a la hora de dirigir a los alumnos hacia estudios académicos o de enfoque profesional.
Apple pretende reinventar y abaratar el libro de texto, pero está por ver si los estudiantes sabrán hacer compatibles estudio y ocio en el mismo aparato.
La difusión de tabletas y lectores electrónicos ensancha el mercado para los libros de texto digitales, pero las peculiaridades de los manuales escolares parecen exigir aparatos específicos.