En el establecimiento de pautas sobre el empleo de “software” creador de contenidos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, las autoridades educativas llevan retraso.
Con un experimento en algunos colegios se intentará comprobar si el uniforme favorece la cohesión entre alumnos de distintas extracciones sociales y los libra del “dominio de la apariencia”.
La investigación confirma que el verano supone un “bajón” en el aprendizaje, aunque con matices. ¿Sería útil redistribuir los días de vacaciones durante el curso?
Después de haber hecho grandes progresos en cuanto a la matriculación, los países en desarrollo se enfrentan a la más difícil tarea de aumentar la calidad de la enseñanza.
En ambos continentes, la matriculación en estos centros se ha multiplicado desde 1980. Latinoamérica también crece, aunque menos; Europa y Norteamérica se estancan.
La cuestión de por qué las chicas se sienten menos atraídas por los estudios y profesiones técnicas no admite una solución simplista. Primer artículo de una serie.
La autoridad pública no puede imponer el crucifijo, pero la comunidad escolar está en su derecho de adoptarlo, buscando un ajuste razonable con las otras creencias.
El anteproyecto de ley presentado recientemente resulta ambicioso y aborda aspectos que necesitan modernizarse, pero puede ser difícil de aplicar en la práctica.
Varias iniciativas recomiendan ofrecer clases particulares o en pequeños grupos para los alumnos que se hayan quedado más atrás durante el parón educativo.
Si los estudiantes de centros concertados salen más baratos al Estado que los de centros públicos es, sobre todo, por la existencia de políticas injustas que perjudican a sus profesores.