Cultura

Crítica del creciente intervencionismo estatal en la cultura.
Ambicioso ensayo filosófico sobre la esencia de la música.
Últimamente Richard Dawkins y otros han reabierto la polémica acerca de la existencia de Dios con libros en que hacen apología del ateísmo. En un artículo publicado en Nova et Vetera Charles Morerod recuerda las respuestas de Tomás de Aquino a esas cuestiones. (La segunda parte de este artículo es de libre acceso: El problema del mal.)
Empezar por el mal puede llevar a una vía sin salida. Si primero se resuelve la cuestión de la existencia de Dios, el problema del mal no deja de ser un misterio, pero puede ser iluminado hasta cierto punto.
En 2006 las devoluciones de invendidos fueron un tercio del total, pero aumentó la facturación.
Rafael Navarro Valls, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense (Madrid), escribe un artículo en “El Mundo” (24-09-2007) sobre “Convicciones religiosas y libertad de expresión”.
Dos informes analizan el modelo de ser humano que se refleja en revistas masculinas y femeninas.
Las personas mayores se convierten en objetivo de estos negocios.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que no haya televisor en el cuarto de los niños.
Varias organizaciones lanzan campañas de prevención contra los contenidos ilícitos en la Red.
Nuevas medidas en China y EE.UU. dan a los gobiernos más instrumentos para vigilar las actividades de los ciudadanos.
Ingmar Bergman luchó con su tradición luterana hasta hacerla trizas, transformando su pregunta religiosa en un grito sordo lanzado a la nada.
La nueva legislación antiterrorista da mayores poderes al gobierno para espiar llamadas telefónicas internacionales y correos electrónicos
La última entrega de Harry Potter cumple con las expectativas mejor, mucho mejor, de lo que algunos esperábamos.
El realizador sueco Ignmar Bergman, muerto el 30 de julio a los 89 años, dirigió más de 40 largometrajes, entre ellos varias obras maestras. Su influencia ha sido enorme, especialmente en el cine europeo.
El Estado quiere desprenderse de obras de arte que recibió a cambio de subvenciones a los autores.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.