El pánico ante las noticias falsas no debería distraernos de un problema más cotidiano: la dificultad de un sector de la sociedad para distinguir entre hechos y opiniones.
Un grupo de expertos convocado por la Comisión Europea para investigar las “fake news” propone apoyar más al periodismo de calidad y fomentar la educación de los ciudadanos.
El director de la publicación con fama de ser leída por los que mandan en Europa cree que la crisis de credibilidad y de rentabilidad de los medios es relativa.
El fundador de Wikipedia ha anunciado el lanzamiento de un medio “online” en el que los colaboradores voluntarios funcionarán como garantes de la veracidad informativa.
Martin Baron, director de “The Washington Post”, sostiene que, para sobrevivir, los medios tradicionales deben abrazar el cambio tecnológico y escribir buenas historias.