Cine

Una apasionada relación entre un adolescente y un profesor universitario deslumbra por la estética y las interpretaciones, y suscita cuestiones que el guion cierra bruscamente.
Una película de boda con una perspectiva distinta: la de la empresa organizadora del banquete, y un humor amable, que no ridiculiza a los personajes.
Breves reseñas de “120 pulsaciones por minuto” y “Zama”.
En torno a la filtración de los documentos secretos sobre la Guerra de Vietnam, y con dos grandes actores, Spielberg ofrece un buen relato histórico sobre periodismo y libertad de prensa.
Un nuevo filme sobre Churchill, esta vez más de intrigas políticas que de guerra, con magníficas interpretaciones.
Historia impactante y devastadora, que enfrenta a una mujer que pide justicia y a un “sheriff” que padece una enfermedad terminal.
En medio de una protesta contra el acoso sexual en Hollywood, la crítica extranjera dio sus premios a películas y series de temas femeninos.
La crisis existencial de un hombre de mediana edad sirve para hacer una aguda crítica al materialismo y al afán de éxito.
El guionista de “El ala oeste de la Casa Blanca” se estrena en la dirección con la historia de una mujer que organiza partidas de póker clandestinas y alcanza el éxito pero le falta afecto.
Ofrecemos una selección de películas aparecidas recientemente en VOD o DVD, con la idea de dar pistas para comprar o alquilar.
Espectacularidad y buena música en esta historia de un empresario de circo, con un mensaje de respeto a las personas.
James Franco hace una dura crítica a Hollywood al contar cómo se rodó la tenida por peor película de la historia.
Recurrir a actores mayores para interpretar papeles de adolescentes provoca en estos percepciones irreales sobre su edad, los cánones de belleza y su propia madurez.
Breves reseñas de “Wonder Wheel” y “La cena”.
Deslumbrante película de animación, de gran belleza, que indaga la misteriosa muerte de Van Gogh.
Fiel adaptación del “bestseller” autobiográfico de Joseph Joffo sobre dos hermanos judíos que huyen de los nazis en la Francia ocupada.
Las historias familiares de un niño y una niña sordos, separados por medio siglo, se entrecruzan en una película conmovedora.
Una historia mínima, llena de simbolismo, sirve de pretexto para ensalzar la cultura oriental y la entrega a los demás.
Geoffrey Rush interpreta al escultor y pintor Alberto Giacometti en un “biopic” centrado en las dificultades del proceso creativo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.