Los artilugios que nos permiten estar conectados a toda hora amenazan hacernos perder capacidad de centrar la atención. Daniel Goleman tiene un diagnóstico y una propuesta.
El gobernador de California ha firmado una ley que prohíbe que un psicoterapeuta trate a un menor de 18 años para ayudarle a cambiar su orientación sexual. Algunos especialistas ven aquí una intromisión en un asunto clínico.
La necesidad imperiosa de estar pendiente del "smartphone" y de las redes sociales, para ver qué recibo y qué respondo, indica que uno empieza a perder el control sobre la tecnología que debería ampliar sus capacidades.
Según un destacado especialista, el nuevo manual de diagnóstico psiquiátrico inventa trastornos y la Asociación Psiquiátrica Americana ya no es la entidad adecuada para definirlos.
Un análisis realista de las consecuencias que conlleva el uso inmoderado de la tecnología; el autor recomienda momentos de desconexión para no perder de vista lo importante.
Los libros de autoayuda nos seducen porque nos interpelan, nos prometen el secreto de la felicidad, nos incitan a seguir sus pautas y por su misma facilidad de lectura parece que el éxito es seguro.
David Viñas, profesor de literatura comparada en la Universidad de Barcelona, desvela los argumentos, el estilo y el modo de interpelar al lector de los libros de autoayuda.