Ciencia

Desde que en octubre de 2004 se diera a conocer al mundo la noticia del descubrimiento de los "Homo floresiensis" la polémica no ha dejado de envolver a estos humanos misteriosos y fascinantes.
Franz-Joseph Huainigg, portavoz parlamentario del Partido Popular Austriaco (democristiano) para Discapacitados, comenta en el diario "Der Standard" ("Der Arzt, das Recht und das Kind", 19-07-2006) una reciente sentencia del Tribunal Supremo. En esencia, queda anulada la decisión de dos instancias judiciales inferiores que desestimaron una demanda por daños de una madre contra un doctor por no haber detectado que el niño iba a nacer con Síndrome de Down. Se abre así la posibilidad de una condena contra el médico, si se aprecia que no puso los medios suficientes para detectar la enfermedad.
Análisis
El Parlamento Europeo aprobó el 15 de junio, en primera lectura, el proyecto de VII Programa-Marco para Investigación y Desarrollo, que incluye la posibilidad de financiar experimentos que impliquen la destrucción de embriones humanos para extraer sus células madre. El Programa-Marco, al que se prevé dotar con 50.500 millones de euros para siete años (2007-2013), se aprueba por el procedimiento de codecisión entre el Parlamento y el Consejo de la UE. Después del verano se hará la segunda lectura.
James Sherley, profesor de bioingeniería en el MIT, habla de la investigación con células madre embrionarias
Semblanza
Se cumplen 150 años del nacimiento del pensador vienés
Se logra secuenciar por primera vez ADN de neandertal.
Se plantea recomendar un régimen alternativo de patentes para los países en desarrollo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.