Historias como las de Archie Battersbee, a quien el hospital retiró la ventilación artificial contra la voluntad de los padres, plantean cuestiones médicas, legales y éticas de calado.
La videovigilancia inteligente se extiende por el mundo amparada por la necesidad de la seguridad, pero provoca un conflicto con las libertades para el que las leyes actuales no están preparadas.
La colaboración entre arqueología y genética está ayudando a dibujar el árbol genealógico de la humanidad, donde aparecen nuestro fondo común y nuestra diversidad.
Normalmente elogiado como fuente de energía “verde”, el gas puede agravar el calentamiento global si no se modifican sus procesos de producción y transporte.
El Dr. Matías Najun, especialista en cuidados paliativos, comparte la experiencia del Hospice Buen Samaritano, que asiste a personas sin recursos en Buenos Aires.
“Para satisfacer la necesidad individualista de autonomía y de libertad de algunos, se reduciría la necesidad de fraternidad de muchos”, advierten unos paliativistas franceses.
El afán de los investigadores por encontrar correlaciones provoca con frecuencia “hallazgos” ilógicos o inútiles, aunque “estadísticamente significativos”.
La proliferación de propuestas de autoayuda, con mensajes centrados en el yo, no parece hacer más felices a las personas. Pero hay otras vías posibles.