Al declarar 2005 Año Internacional de la Física, en recuerdo a Einstein, la UNESCO pretende llamar la atención de la sociedad, no sobre un descubrimiento concreto, sino sobre la física en su conjunto.
Ya se promete a padres de niños con trastornos congénitos la solución del "bebé medicamento": tener un hijo por fecundación artificial, seleccionado para que sea donante de tejidos sanos con destino al hermano enfermo. En un comentario publicado en "Diario Vasco" (San Sebastián, 20 febrero 2005), Natalia López Moratalla, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Navarra, advierte que a tales padres no se les informa de todos los datos.
El crítico de cine Stephen Holden comenta en "The New York Times" (18 febrero 2005) algunas paradojas de la película "Mar adentro", de Alejandro Amenábar (ver Aceprensa 104/04).
Nicholas Kristof sostiene en "International Herald Tribune" (14 marzo 2005) que las alarmas exageradas han dañado la credibilidad del movimiento ecologista.