Ciencia

Leon R. Kass, miembro del Consejo asesor de bioética del presidente de EE.UU.
Luis Rojas Marcos
Bernabé Tierno
El matemático y cosmólogo británico John Barrow, profesor de la Universidad de Cambridge, es el ganador del Premio Templeton de este año. Barrow, de 53 años, es célebre por sus trabajos sobre el llamado principio antrópico, según el cual las leyes físicas del universo están precisamente ajustadas para que sea posible la vida (ver Aceprensa 162/03). En 1986, Barrow y Frank Tipler publicaron su famoso libro "The Anthropic Cosmological Principle", en el que proponen una formulación ampliada del principio antrópico propuesto originalmente por Brandon Carter en 1974. El sentido exacto de este principio, así como su validez y sus consecuencias, son muy discutidos; en general, se lo entiende como una interpretación del universo no mecanicista, sino finalista.
Nuevos datos sobre el desarrollo del universo primitivo
Análisis
La negativa de dos anestesistas a colaborar en la ejecución de una pena de muerte en California ha reabierto el debate sobre la responsabilidad ética de los médicos ante el final de la vida. Brad Knickerbocker analiza en "Christian Science Monitor" esta polémica en relación a la pena de muerte, el suicidio asistido y los interrogatorios a prisioneros (24 febrero 2006).
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.