lolo

En las clases mixtas de educación física mandan los chicos. Ellos y los profesores varones de gimnasia deciden que se practiquen deportes competitivos y con balones. Las chicas prefieren otras actividades y no pueden hacerlas. Al final, ellas obtienen peores calificaciones. Estas son las conclusiones del estudio realizado por la investigadora sueca Barbro Carli; las resume Ingrid Persson en el diario Svenska Dagbladet (30 abril 2004).
Comentando una entrevista televisiva al Dalai Lama, el sacerdote Raymond J. De Souza, capellán católico de Queen's University en Kingston (Canadá), sostiene en National Post (26 abril 2004) que los palestinos conseguirían "ganar más en unos años de lucha pacífica de lo que han conseguido en varias décadas oponiendo la fuerza a la fuerza".
El Código Da Vinci, de Dan Brown (ver servicio 167/03), fue descalificado por la crítica, que lo considera de mala calidad literaria (ver servicio 11/04). Ahora se contestan también sus tesis de fondo. Como cuenta Laurie Goodstein en el New York Times (27 abril 2004), en Estados Unidos ha aparecido una decena de libros que replican a Brown. La autora de uno de ellos, Amy Welborn, resume sus objeciones a la novela en una entrevista para la agencia Zenit (3 mayo 2004).
Brenda Barnes, alta ejecutiva norteamericana, alcanzó notoriedad cuando abandonó su puesto para atender a sus hijos (ver servicio 137/97). Ahora reanuda su carrera. Sue Shellenbarger comenta la historia en The Wall Street Journal (4 mayo 2004).
Lo "políticamente correcto" es sostener que hay que aceptar a una cultura tal como es. Yolan LaPorte, vicepresidente de Ogilvy Public Relations Worldwide, no está de acuerdo: cuando la cultura de un pueblo acepta la promiscuidad sexual que contribuye a propagar el sida, hay que esforzarse en cambiarla (International Herald Tribune, 4 mayo 2004).
Algunos países se plantean cómo controlar a los imanes radicales. La cuestión es cómo puede eso hacerse compatible con la libertad religiosa.
Contrapunto
Contrapunto
Un sustrato común para la Europa de los 25
Christina Hoff Sommers critica la escuela que pone bajo sospecha la masculinidad

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.