lolo

La Conferencia del CELAM trata del avance de los evangélicos, la justicia social, la familia y la formación de los laicos.
El filósofo canadiense Charles Taylor, galardonado con el Premio Templeton 2007, es un crítico agudo pero constructivo de la modernidad, un comunitarista y uno de los principales estudiosos del multiculturalismo.
El organismo regulador de la FIVET se plantea imponer nuevas restricciones en la transferencia de embriones para reducir los embarazos múltiples.

Phillip Longman, especialista en políticas demográficas, es miembro de la Fundación Nueva América, un think tank izquierdista. En una entrevista para Books and Culture (mayo-junio 2007) sostiene que el descenso de la natalidad debería preocupar a todos.

La iniciativa de un profesor de Stanford demuestra que informarse y debatir con expertos puede sacudir prejuicios arraigados.
Se recupera la unidad entre los ortodoxos del exterior y el Patriarcado de Moscú, separados desde 1927.
Mariángeles Nogueras explica en un libro cómo mejorar la organización para conciliar trabajo y familia.
El proyecto endurece las condiciones para la reagrupación familiar.
Las autoridades municipales exigen medidas para frenar el éxodo de los cristianos.
Retirarse a tiempo no es una política con muchos partidarios.
En EE.UU. el tabaco ya cuenta para calificar una película.
Spielberg y Jackson filmarán las aventuras de Tintín.
Un "paparazzo" de poca monta que se muere por triunfar con alguna foto revolucionaria. La suerte le va a acompañar cuando un conocido tiene un encuentro casual con la estrella de "pop" más en boga.
Del 9 al 13 de mayo, Benedicto XVI ha visitado Brasil, donde ha inaugurado la Conferencia del Episcopado Latinoamericano. Ofrecemos un resumen de sus alocuciones.
Hoy el pentecostalismo es el movimiento religioso que más deprisa crece, y no solo en Latinoamérica: también en Asia y en África.
Filósofos, científicos, médicos y juristas ofrecen un análisis interdisciplinar de los temas bioéticos candentes, desde la procreación artificial hasta las implicaciones éticas de la eutanasia.
Lo considera "derecho" en caso de violación, incesto o peligro para la vida materna.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.