lolo

Ralf Dahrendorf, uno de los sociólogos más importantes de la segunda mitad del siglo XX, defendió una libertad con vínculos sociales.
Diversos países han levantado muros en sus zonas fronterizas para mantener a raya la inmigración, el contrabando y el terrorismo. Pero ¿puede aislarse el mundo de la miseria que, simplemente, lo desborda?
El gobierno español ha decidido favorecer el trabajo a tiempo parcial para combatir el paro. La medida servirá también para facilitar la vida familiar.
Se han cumplido sesenta años de la publicación de 1984. Aunque las amenazas totalitarias que vislumbró Orwell parecen haberse desvanecido en Occidente, su mensaje sigue siendo actual.
Según la experiencia holandesa, la aceptación social de la eutanasia no ha ampliado la capacidad de decisión del paciente, sino la del médico.
En la web de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) se encuentra una Guía Médica uno de cuyos apartados se refiere al recurso a la sedación.
Las cuentas de la Iglesia católica en España han mejorado con la subida de la asignación tributaria al 0,7%, aunque la principal fuente de financiación sigue siendo las aportaciones directas de los fieles.
Mientras Guantánamo va camino del cierre, otros sistemas semejantes siguen plenamente en vigor en Israel y China.
Las sociedades fragmentadas de Oriente Medio, una nueva dificultad para una paz a la que le falta voluntad de acuerdo.
Defendiendo una visión escéptica, Shermer disecciona ideas pseudocientíficas, supersticiones y creencias bastante extendidas en la sociedad actual.
Dos libros desmontan algunos de los tópicos que explotan la credulidad del público contemporáneo, pero incurren en un excesivo escepticismo no exento de contradicciones.
Thompson analiza algunas distorsiones y falsedades sólidamente instaladas en la mentalidad colectiva de diversos sectores.
El empresario italiano Gotti Tedeschi expone en esta entrevista con Rino Cammilleri las relaciones de la economía de mercado con la moral y la religión cristiana.
A menudo el debate acerca de la atención al enfermo terminal se centra demasiado en los aspectos técnicos que rodean al acto de morir, pero deja a un lado consideraciones más profundas. La profesora canadiense Margaret Somerville trata de ir al fondo de la cuestión.
Solo admite el matrimonio entre hombre y mujer, y reconoce que las uniones de hecho generan derechos y deberes.
La lectura y el verano son dos grandes aliados. Por eso, como todos los años, ofrecemos una selección de libros que pueden dar ideas acerca de los libros que pueden leer niños y jóvenes en estas fechas.
Ante la derrota de los partidos de izquierda en las recientes elecciones europeas, los análisis políticos intentan desentrañar una paradoja: cómo es posible que la izquierda no salga beneficiada en un momento de crisis del capitalismo, cuando los gobiernos vuelven a recurrir a políticas más intervencionistas.
Premiada como mejor película en el último festival de San Sebastián, esta película turca cuenta con una gran interpretación pero su guión tiene poco peso.
Gilson reflexiona sobre el pensamiento de Santo Tomás de Aquino y profundiza en los temas más relevantes de la filosofía cristiana.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.